Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Bajaron los contagios por Covid, pero seguirán los cuidados para prevenir casos de influenza

Así lo informaron las ministras y ministros de Salud de todo el país que integran el COFESA, quienes indicaron la necesidad de seguir utilizando el barbijo en espacios interiores y mantener los ambientes ventilados.


20-03-2022

Según se informó desde el Consejo Federal de Salud (COFESA), existe una incertidumbre a nivel mundial acerca del comportamiento del virus SARS-CoV-2 durante los próximos meses, especialmente durante el invierno del hemisferio sur (nuevas variantes, nuevos picos, co-circulación con otros virus).

El plan estratégico de vacunación contra COVID-19 ha logrado avances significativos con niveles de cobertura del 90% en primera dosis y 80% de esquemas completos en la población total, y más de 15.000.000 de dosis de refuerzo ya aplicadas. Sin embargo, desde finales del mes de enero de 2022 se observa un descenso progresivo en el número de dosis aplicadas por semana y principalmente en la aplicación de la dosis de refuerzo.

Actualmente tenemos una población con alta inmunidad contra SARS-CoV 2 (natural y por vacunas), pero susceptible a otros virus respiratorios que hace dos años no circulan o tuvieron baja circulación (principalmente en niños que son uno de los principales transmisores de virus respiratorios).

En el marco del ingreso del primer millón de dosis de vacuna antigripal que se distribuirán en forma oportuna a las 24 jurisdicciones a partir del lunes 21 de marzo, para luego ser enviadas a cada centro de vacunación, se acordó el inicio de la estrategia de vacunación en forma simultánea a nivel nacional el viernes 25 de marzo.

Se informa que, a partir de las reuniones de seguimiento de la situación epidemiológica y la revisión de las recomendaciones, tanto el comité de expertos que asesora al Ministerio de Salud de la Nación, como la mesa de trabajo Salud Educación, de la que participan la Organización Panamericana de la Salud, la Sociedad Argentina de Pediatría y UNICEF, han recomendado:

Consenso del Cofesa

• Continuar con el uso obligatorio del barbijo incluyendo los ámbitos escolares dada la época del año y la posible circulación concomitante de distintos virus respiratorios

• En esta etapa de transición ingresando en época invernal con circulación de otros virus respiratorios e incertidumbre acerca del comportamiento de SARS-CoV-2, se reforzó la necesidad de mantener las medidas de prevención que son transversales para todos los virus respiratorios:

• Utilización de barbijos en espacios interiores

• Asegurar ventilación adecuada de ambientes.

• Lavado frecuente de manos.

• Evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas.

• Se suspende la obligatoriedad del cumplimiento del distanciamiento de 2 metros

Nuevo parámetro

Debido a las altas coberturas de vacunación, con gran impacto en enfermedad grave y mortalidad, desde agosto de 2020 (Decreto 494/2021), se ha priorizado como indicadores de monitoreo de la pandemia la utilización de camas de terapia intensiva y tensión en el sistema de salud en lugar de la incidencia de casos. En este sentido, se acuerda implementar cambios en la metodología de difusión de datos, pasando a reportes semanales.

• Avanzar en una estrategia de transición para el abordaje integral de virus respiratorios en relación a políticas de diagnóstico, aislamiento, indicadores, vigilancia epidemiológica, entre otras, de implementación federal, con fecha tentativa, en función de la evolución epidemiológica, al mes de mayo de 2022.

En el marco de la campaña de vacunación antigripal:

• Reforzar la oportunidad de coadministración con la vacuna contra COVID-19

• Fortalecer la comunicación y difusión sobre la importancia de aplicar la dosis de refuerzo previo al eventual aumento del número de casos y la llegada de los meses fríos.

• Cambios en las medidas sanitarias de fronteras: Flexibilización de requisitos de ingreso a viajeros, transportistas y tripulantes, corredores seguros y tránsitos vecinales fronterizos. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.411.509 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina