Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Bromatología: ¿Quiénes deben inscribirse en PUPPER?

El trámite y la inscripción para obtener el Registro PUPPER es gratuito. Y es condición indispensable para que los productores puedan participar en las Ferias del Partido de Pergamino.


15-07-2022

La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Pergamino convoca a pequeños productores/elaboradores artesanales de alimentos de bajo riesgo a inscribir su producto y lugar de elaboración en el registro PUPPER (Pequeña Unidad Productora de Alimentos Pergamino).

Por consultas, dirigirse a Boulevard Almafuerte 2700, de lunes a viernes de 6 a 14 horas, llamar al 15662115 o escribir a través de la página de Facebook “Bromatología Pergamino”.

El trámite y la inscripción para obtener el Registro PUPPER es gratuito. Y es condición indispensable para que los productores puedan participar en las Ferias del Partido de Pergamino.

“Se trata de alimentos de bajo riesgo, elaborados de manera artesanal, en poco volumen de cantidad. Principalmente, los elaboradores venden sus productos a través de las redes sociales. Por ejemplo planificados, mermeladas, etc.”, detalló la directora de Bromatología, Sabina Salvarezza.

Y explicó: “Hay un circuito informal que se da generalmente en las redes. Entonces lo que hicimos desde Bromatología y en conjunto con el técnico de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de Nación fue presentar la Ordenanza Municipal Nº 9370/21 para que todos aquellos que elaboren alimentos artesanalmente estén acompañados por Bromatología, para que las condiciones de ese alimento estén en condiciones de inocuidad y no produzcan enfermedades al consumidor. Por lo tanto, este acompañamiento de Bromatología les permite a los elaboradores comercializar en redes, pero ya en un circuito más formal”

En cuanto al procedimiento para obtener el registro PUPPER, Salvarezza indicó: “Vamos a visitar ese hogar, esa cocina familiar que elabora por ejemplo churros, facturas o pre pizzas, hacemos una inspección, vemos las condiciones edilicias, las condiciones de higiene, se le exige el carnet de Manipulador. Una vez que nos explican qué es lo que elaboran, vamos con el acompañamiento para que ese producto final sea un alimento inocuo y tenga una muy buena salida”

Cada elaborador artesanal que cumpla con los requisitos mencionados anteriormente obtendrá un número PUPPER. En Pergamino ya existe el primer registro, se trata de dos jóvenes que se dedican a la elaboración de mermeladas de frutas de estación.

“En el rótulo tiene que decir el número de PUPPER, entonces el consumidor va a poder diferenciar este producto que fue elaborado de manera artesanal con el acompañamiento y el control del equipo de Bromatología”, concluyó.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.772.664 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina