Policiales | Allanamientos
Coimas en la ANDIS: Hallazgo de dinero y renuncia de abogados de Spagnuolo
El fiscal Franco Picardi ordenó nuevos allanamientos en el marco de la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se incautaron 80 mil dólares y el exfuncionario quedó sin defensa tras la renuncia de sus abogados.
Hace 2 horas.
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue avanzando. Por orden del fiscal Franco Picardi, se realizaron allanamientos simultáneos en barrios privados de Pilar y Berazategui, donde residen los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, y el extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
En el procedimiento se hallaron 80 mil dólares en una caja de seguridad a nombre de Spagnuolo. Al mismo tiempo, el juez Sebastián Casanello denunció al jefe de sistemas de la droguería por resistencia a la autoridad, encubrimiento y falso testimonio.
El caso tuvo otro giro cuando los abogados Juan Aráoz De Lamadrid e Ignacio Rama Schultze presentaron su renuncia como defensores de Spagnuolo “por motivos personales”, mientras se realizaban los allanamientos. El exfuncionario aún no designó nuevos letrados.
Bajo secreto de sumario hasta el 19 de septiembre, la causa apunta a una presunta ruta de sobornos que podría involucrar a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina, principal proveedora de medicamentos de la ANDIS.
La denuncia se basa en audios filtrados que mencionan al presidente Javier Milei, a su hermana Karina Milei, a Eduardo “Lule” Menem, además de Spagnuolo y los Kovalivker, en un supuesto esquema de cobro y pago de coimas que habría afectado fondos públicos. Los hechos podrían encuadrar en delitos como cohecho, administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública.