Inicio
Archivo




Sociedad | Aeroevacuaciones

¿Cómo salvó la Prefectura dos vidas en menos de 24 horas?

Dos aeroevacuaciones complejas demostraron la precisión, rapidez y compromiso del personal de la Prefectura Naval Argentina para proteger la vida humana en altamar.


02-10-2025

En menos de un día, la Prefectura Naval Argentina volvió a poner de relieve su rol crucial en la protección de la vida en el mar. Dos tripulantes de buques pesqueros enfrentando emergencias médicas graves fueron rescatados mediante maniobras aéreas coordinadas que combinaron helicópteros, aviones y personal altamente entrenado.

El primer operativo involucró al buque Suemar, a 203 kilómetros de Rawson, cuando un tripulante sufrió un desvanecimiento y fuertes dolores en el pecho. La alerta del capitán activó un operativo aéreo desde Comodoro Rivadavia, con la intervención histórica de la recién inaugurada Estación Aérea Viedma, que desplegó un avión de patrullaje y facilitó el ingreso del helicóptero de rescate. Tras la maniobra, el paciente recibió atención médica en vuelo y fue trasladado a Trelew para continuar su tratamiento.

Horas más tarde, otro drama se desplegó en el mar. Un tripulante del buque Comandante Luis Piedrabuena, a 83 km de la costa, presentaba síntomas de síndrome coronario agudo con déficit neurológico, situación crítica que requirió aeroevacuación al amanecer. Gracias al despliegue del helicóptero Dauphin PA-40 y el avión Beechcraft PA-22, el equipo logró izar al paciente y trasladarlo a tierra firme, donde una ambulancia lo esperaba para atención especializada.

Estos rescates reflejan no solo la eficiencia operativa de la Prefectura, sino también la efectividad de su misión esencial: salvar vidas en altamar. La coordinación entre estaciones costeras, aeronaves y personal médico demuestra que, incluso en escenarios remotos y complejos, cada segundo cuenta y la seguridad de las personas nunca queda en manos del azar.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

5- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.690.289 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14344 (17-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina