Inicio
Archivo




Sociedad | Ideas argentinas

Consumidores unidos: Grupos de WhatsApp contra la inflación, el nuevo fenómeno social en Argentina

En medio de la incertidumbre económica en Argentina, surge una iniciativa ciudadana para combatir los abusos de precios. Grupos de WhatsApp se multiplican, compartiendo información sobre lugares con precios justos y alertando sobre los comercios que practican recargos desmedidos. Una red de consumidores solidarios que demuestra el poder del colectivo frente a la inflación.


31-12-2023

En un contexto económico desafiante donde la inflación y la falta de referencias de precios generan incertidumbre, los consumidores argentinos han encontrado en los grupos de WhatsApp una herramienta poderosa para enfrentar los abusos de los comercios. La iniciativa, que se asemeja a un "club del trueque digital", ha ganado fuerza, promoviendo la colaboración y el intercambio de información sobre precios justos.

Moira, una de las impulsoras de esta movida, comparte su experiencia: "Lili buen día!! La gente tiene que entender que hay opciones para comprar. Armemos grupos de WhatsApp, yo ya armé uno y re funciona. Ayudémonos entre todos. En el grupo nos pasamos precios de los lugares donde compramos, y hay diferencias importantes. En el grupo somos 1025 personas, y eso implica 1025 pares de ojos comparando".

La idea se propaga rápidamente, y los comentarios muestran la eficacia de esta red de consumidores solidarios. Comentarios como el de Sandra resaltan la importancia de la información compartida: "Si está caro, no compro, le hago la cruz". La solidaridad entre los participantes se convierte en una herramienta efectiva para enfrentar los recargos desmesurados.

La iniciativa se aleja de consideraciones políticas, centrándose en el acto de "militar los precios" desde la perspectiva del consumidor. Los participantes comparten nombres de comercios a los que es mejor evitar debido a sus prácticas de remarcar constantemente, mientras recomiendan aquellos lugares que ofrecen precios justos, incluso si implica caminar algunas cuadras más.

En este escenario, los grupos de WhatsApp se erigen como una respuesta ciudadana ante la falta de regulación y la volatilidad económica. Más que una simple lista de precios, estos grupos se convierten en una red de apoyo, donde cada miembro contribuye a la construcción de un mapa colectivo que defiende los intereses del consumidor. En tiempos de incertidumbre, la unión de los consumidores se presenta como un faro de esperanza en la búsqueda de precios justos y transparentes.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.758 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina