Sociedad | Provincia de Buenos Aires
¿Corte de luz o maniobra polÃtica? Exigen investigar lo ocurrido en la Junta Electoral bonaerense
Desde el PRO y La Libertad Avanza reclaman que se esclarezcan los cortes de energÃa ocurridos durante el cierre de listas. Piden transparencia, sanciones si hubo irregularidades y advierten que no puede naturalizarse este tipo de hechos en la polÃtica argentina.
Hace 2 dÃas.
Un episodio que afectó la transparencia del proceso electoral vuelve a encender las alarmas. Durante la madrugada del domingo, un corte de luz en la sede de la Junta Electoral bonaerense en La Plata impidió al peronismo presentar sus listas a tiempo. Sin embargo, la Junta decidió extender el plazo hasta el lunes a las 14, lo que generó fuertes sospechas y repercusiones políticas.
En respuesta, el titular del PRO en Buenos Aires, Cristian Ritondo, y el referente bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, reclamaron una investigación parlamentaria urgente para esclarecer los hechos. Desde el bloque del PRO se solicitó al Poder Ejecutivo Nacional un informe detallado a través del ENRE, organismo que depende de la Secretaría de Energía, con el fin de conocer:
-
Las causas del corte de energía.
-
El número de usuarios afectados.
-
Los tiempos de reposición del servicio.
-
El actuar de la empresa EDELAP.
-
Las posibles advertencias previas o fallas.
También se pidió información sobre medidas de fiscalización o sanciones a adoptar y si los organismos afectados contaban con generadores eléctricos.
“Mientras el kirchnerismo necesita oscuridad para hacer política, nosotros damos la cara y jugamos limpio”, expresó Ritondo en la red social X, dejando en claro el tono con el que se encarará el reclamo.
Por su parte, el diputado Matías Ranzini, presidente del bloque PRO en la Legislatura bonaerense, presentó un pedido similar en ese ámbito, con foco en prevenir que estos hechos se repitan y en determinar si hubo responsables.
La Libertad Avanza también hizo su presentación tanto en el Congreso como en la Legislatura provincial. “No vamos a permitir que el tren fantasma del kirchnerismo (ya sin locomotora) ponga en juego las reglas de la democracia”, publicó Pareja en su cuenta de X.
Los legisladores insisten en que, si existió alguna maniobra deliberada, no debe quedar impune. La preocupación se centra en evitar que estas irregularidades se transformen en parte de la rutina política, porque atentan directamente contra la credibilidad del sistema democrático.