Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Covid-19: Alrededor de 6 millones de bonaerenses serán vacunados en una primera instancia

$ M 1500 es la inversión de la provincia para la vacunación: así será la logística y la compra de los freezers.


04-12-2020

Por: Fernando Alarcón @Ferna_Alarcon_

Con una inversión catalogada como “histórica”, el gobierno de Axel Kicillof se encuentra ultimando los detalles de la estrategia para el comienzo de la vacunación en la provincia.  

El monto asignado para “la patriada” ronda los 1500 millones de pesos, que atiende no solo a la adquisición de materias para la vacunación, sino que además incluye el pago a los vacunadores. 

Según confiaron a PROVINCIA NOTICIAS, la administración de Kicillof ya tiene realizado un censo de cinco grupos de riesgo por municipios que recibirán las vacunas en primera instancia. Ellos son mayores de sesenta años, docentes, personal de seguridad, de salud y los jóvenes a partir de 18 años que tienen enfermedades de base. 

En esa línea, dijeron a este portal que “por distrito, la provincia ya cuenta con un número real, y cuando lleguen las vacunas, se va a distribuir en los municipios que tengan mayor cantidad de densidad poblacional, que a priori serían todos los del AMBA, Bahía Blanca, Mar del Plata y La Plata”.   

Asimismo, apuntaron que “el proceso, entonces, sería que a medida que las dosis vayan llegando, se repartirán de manera proporcional en estas localidades y luego al resto”. 

En efecto, relataron desde la cartera de Salud bonaerense, que “la idea es planificar y entablar alrededor de 350 postas de vacunación en toda la provincia, donde se destacan los hospitales provinciales, centros de salud y escuelas”. 

Vale recordar que PROVINCIA NOTICIAS adelantó el 5 de noviembre que el gobernador había anunciado a los intendentes que se utilizarían las escuelas como centros de vacunación. (ver link). 

En tanto, desde el ministerio de Salud bonaerense confiaron a este portal que “ya se compraron 600 freezer mediante un proceso de licitación, que serán vitales para la contención de las vacunas en los sitios que las recepcionarán”. 

No obstante, remarcaron que "hay una cuestión técnica a tener en cuenta que tiene que ver con la temperatura que requiere cada vacuna" y que está intrínsicamente relacionada con la adquisición de los freezers. 

En cuanto al reparto de la vacuna, el Correo Argentino es quien está organizando y planificando el reparto de las vacunas en el territorio bonaerense. 

Así las cosas, el gobierno de Axel Kicillof ya está terminando de ultimar los detalles de la vacunación histórica, que será el regreso de los bonaerenses a la tan ansiada normalidad.  (Provincia Noticias)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.408.292 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina