Sociedad | Salud
Crisis en IOMA: Impulsan una campaña para lograr su autarquÃa
El senador Maximiliano Abad lanzó una iniciativa para que los fondos de la obra social bonaerense sean administrados sin intermediarios. Denuncian interrupciones en prestaciones y escasez de insumos.
06-03-2025
El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) atraviesa una crisis sanitaria que afecta a miles de bonaerenses. Ante este panorama, el senador nacional Maximiliano Abad presentó un proyecto de ley para que la obra social administre sus fondos de manera autónoma, sin intermediarios ni demoras.
La propuesta surge a raíz de numerosas denuncias de afiliados, quienes reportan interrupción de prestaciones, escasez de insumos médicos, falta de entrega de medicamentos y postergaciones de cirugías sin fecha definida. Según Abad, la situación se encuentra en un “estado de emergencia” y el Gobierno no ha dado respuestas concretas.
Una campaña provincial para “salvar a IOMA”
El legislador anunció el lanzamiento de una campaña en toda la provincia de Buenos Aires para reunir firmas en apoyo al proyecto. Durante ocho semanas, se instalarán mesas de recepción en distintas localidades y se habilitará una opción de firma digital en su sitio web (www.maxiabad.com).
“No podemos seguir tolerando esta situación. Necesitamos garantizar que los fondos de IOMA sean utilizados directamente en la salud de los afiliados, sin desvíos ni burocracia”, afirmó Abad, quien confía en el respaldo ciudadano para impulsar la autarquía del organismo.
El objetivo es claro: garantizar el financiamiento adecuado y evitar que los afiliados sigan padeciendo las fallas estructurales de la obra social.