Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

¿Cuándo podrían alcanzar la inmunidad de rebaño en la provincia de Buenos Aires?

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aclaró que ?depende de que se inscriban y acudan? a vacunarse.


14-10-2021

Tras el inicio de la inoculación contra el coronavirus para chicos de 3 a 11 años, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires se mostraron optimistas sobre la posibilidad de alcanzar la inmunidad de rebaño a fin de año podrían, pero aclararon que esto depende de que toda la población “se inscriba y acuda” a vacunarse.

“Podría ser que lleguemos a fin de año con la inmunidad de rebaño. Tenemos las vacunas y la capacidad de hacerlo, porque podemos vacunar cerca de 200 mil personas por día. Entonces, podríamos llegar a fin de año con todos los chicos vacunados”, resaltó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

“Como es voluntaria la vacunación, depende de que se inscriban y acudan. Nosotros tenemos la capacidad logística y las vacunas necesarias para poder cumplir con el esquema de vacunación, antes de fin de año, de toda la población que falta”, agregó las radios El Destape y Metro. Y añadió: “Hay que transmitir un mensaje unívoco: todos recomendamos la vacuna de Sinopharm de 3 a 11 años y con la de Pfizer de 12 a 17 años”.

Tras resaltar que la vacuna de Sinopharm “absolutamente segura”, el funcionario se refirió a la posibilidad de aplicar una tercera dosis: “Todavía no es lo que tenemos acordado, no tenemos ninguna razón para anunciar terceras dosis”.

“Hay algunas vacunas donde hay mucho interés de los laboratorios para aumentar su mercado con terceras dosis. Todavía no hay información científica para ver cuándo caen las defensas y que sea necesaria una tercera dosis”, explicó.

En ese punto, Kreplak indicó que se acordó con los ministros de Salud de todo el país “para fin de año volver a hacer un corte de investigación, analizar de vuelta si es que existe alguna evidencia científica que muestre la necesidad de más vacunación”.

“Lo que venimos viendo es que todavía no tenemos evidencia científica que muestre la eficacia, la seguridad y la capacidad de protección que dan las vacunas esté empeorando. Por el momento seguimos en un pico de eficacia”, enfatizó.

Por otra parte, el funcionario bonaerense pronosticó que “el 2022 será un año muy distinto en términos de la pandemia”, y argumentó: “Por la eficacia que vienen teniendo las vacunas, creo que si bien podemos llegar a tener nuevos episodios de contagios, entendemos que no volveremos a sufrir lo que sufrió el mundo entero, que por suerte en la Argentina no se sufrió de la misma manera, que es el colapso del sistema de salud”.

​”Hasta que la enfermedad no deje de circular con cierta peligrosidad, no estaremos exentos de alguna complicación más”, advirtió. (DIB) 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.769.331 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina