EconomÃa y Empresas | Verano
¿Cuánto costará veranear en la Costa Atlántica en 2026?
Los precios para la próxima temporada ya están sobre la mesa y muestran un incremento en dólares en los destinos más exclusivos, mientras que las opciones económicas siguen concentrando la demanda.
Hace 7 dÃas.
Según un informe publicado por Agencia DIB, la Costa Atlántica se prepara para la temporada 2026 con precios que reflejan el contexto económico actual: dolarización en puntos premium como Pinamar y Costa Esmeralda, y tarifas en pesos que se ajustan a la inflación en ciudades como Mar del Plata, Villa Gesell o Necochea.
En Mar del Plata, la ciudad más elegida por su oferta variada, una casa para cuatro personas cotiza cerca de $120.000 por noche, mientras que un hotel de tres estrellas ronda los $130.000 por habitación doble. Los departamentos siguen siendo la opción más accesible, con precios desde $65.000 por noche, y las carpas en balnearios parten de $60.000 diarios.
En Necochea, los alquileres se ubican en $90.000 para casas de cuatro personas y $120.000 por día para hoteles intermedios, con una carpa para toda la temporada en $1.170.000.
En el Partido de la Costa, los valores muestran una gran brecha: desde departamentos de $65.000 en San Bernardo, hasta casas por U$D300 en Costa Esmeralda.
En Villa Gesell, una casa para cuatro se consigue por $130.000, aunque en Mar de las Pampas las cabañas alcanzan los $170.000 y las casas rondan los $200.000 diarios.
En Pinamar y Cariló, la dolarización marca la pauta: un departamento cuesta U$D200 por noche y una casa para enero puede llegar a U$D18.000 por mes. Sin embargo, los precios caen un 30% a 40% en febrero, lo que podría incentivar estadías fuera de la temporada alta.
Los operadores turísticos señalan que, pese a los aumentos, la Costa Atlántica sigue siendo el destino preferido de los argentinos, que buscan combinar cercanía, infraestructura y opciones para todos los bolsillos.