Sociedad | Salud
Dengue: La mayorÃa de las segundas infecciones no son graves
Un informe del Ministerio de Salud confirma que la severidad del dengue depende de múltiples factores y no solo de contagios previos.
05-02-2025
Un documento elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación, basado en investigaciones de los últimos cinco años, concluyó que la mayoría de los segundos contagios de dengue no evolucionan a formas graves. La severidad de la enfermedad depende de varios factores, incluyendo la salud del paciente, el acceso a la atención médica y las características del virus.
El informe del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue advierte que la detección temprana y el tratamiento adecuado son claves para evitar complicaciones. Entre los factores de riesgo se destacan la edad, condiciones preexistentes, factores socioambientales y la demora en la consulta médica.
Recomendaciones clave
Atención inmediata: Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza o muscular, se recomienda hidratación abundante y consulta médica inmediata, sin importar si se trata de una primera o segunda infección.
Prevención continua: Se mantiene la necesidad de eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti y utilizar medidas de protección como mosquiteros, repelente y espirales.
Estrategia integral: No existe una única medida 100% efectiva, por lo que es fundamental combinar todas las acciones preventivas para reducir la propagación del virus.