Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Desde el lunes: El boleto de colectivos en Pergamino a $500

A partir del próximo lunes, el boleto de colectivos en Pergamino experimentará un aumento significativo, alcanzando la suma de $500. La empresa concesionaria, ante la complejidad del panorama económico y financiero, explica que el incremento fue autorizado antes de la reciente devaluación. Sumado a la reducción de servicios veraniegos, el transporte público local se enfrenta a desafíos que generan incertidumbre entre los usuarios.


28-12-2023

El transporte público en la ciudad de Pergamino se prepara para un nuevo episodio marcado por desafíos económicos y financieros. A partir del próximo lunes, los usuarios se verán afectados por un significativo aumento en el boleto de colectivos, que alcanzará la cifra de $500. La empresa concesionaria, al justificar esta subida tarifaria, destaca que la autorización del incremento tuvo lugar antes de la reciente devaluación, explicando así el ajuste necesario para mantener la viabilidad del servicio.

Este aumento en las tarifas, sin embargo, no se produce en aislamiento. Se suma a un contexto más amplio de crisis en el sector del transporte público. Durante la temporada de verano, La Nueva Perla, al igual que otras empresas, reducirá sus servicios debido a la disminución de la afluencia de usuarios. La combinación de aumento de tarifas y recortes de servicios plantea interrogantes sobre la accesibilidad y la calidad del transporte para los ciudadanos.

La crisis se profundiza con la situación financiera de las empresas de colectivos, que, al reducirse los subsidios, se ven obligadas a trasladar una parte significativa del costo operativo directamente a los usuarios.

A nivel local, en Pergamino, la incertidumbre también se refleja en las declaraciones del ministro de Transporte provincial, Jorge D'Onofrio. Señala que la anunciada reducción de recursos por parte del presidente Javier Milei afecta directamente al funcionamiento del transporte público en la ciudad. La quita de fondos de gastos corrientes, según D'Onofrio, constituye un intento de ahogar financieramente a la provincia, afectando su capacidad para abordar el pago de subsidios.

En medio de estas tensiones, el ministro sostiene que la provincia no está en condiciones de cumplir con el pago de subsidios la próxima semana y resalta la necesidad de resolver la situación para evitar un ahogamiento financiero que afectaría el funcionamiento del transporte público en Pergamino.

La incertidumbre persiste en el horizonte del transporte público en Pergamino, con la esperanza puesta en la búsqueda de soluciones y la necesidad de un diálogo constructivo entre las distintas jurisdicciones para garantizar la sostenibilidad y la accesibilidad de este servicio esencial para los ciudadanos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

7- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

8- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

9- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

10- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión



📢 8.590.035 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13823 (17-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina