Inicio
Archivo




Sociedad | Censo 2022

Después de demoras y quejas, los censistas cobrarán a partir del martes 19

El Indec había manifestado que la demora obedecía a que muchos de los censistas no tenían cuentas bancarias habilitadas.


17-07-2022

Después de quejas por parte de muchos censistas que realizaron el procedimiento presencial hace dos meses y aún no cobraron el dinero por su trabajo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la suma será abonada a partir del martes 19 de julio. En junio se había pagado a los que trabajaron en Catamarca, Chaco, Salta, San Luis y Tucumán, pero falta el resto del país. En tanto, la mayoría de los lamentos tienen que ver con la pérdida del poder adquisitivo de ese dinero después de dos meses con una inflación superior al 5%.

El Indec aseveró en un comunicado que “la Tesorería General de la Nación transfirió a las cuentas bancarias que el organismo tiene en el Banco Nación el monto de la liquidación correspondiente a las tareas realizadas por la estructura censal en el marco del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022″.

 “La entidad bancaria se encuentra procesando la información de las personas que trabajaron en el operativo del miércoles 18 de mayo para que el pago se realice entre el martes 19 y el miércoles 20 de julio. Hasta ahora, se habían transferido las sumas no remunerativas de la estructura censal de Catamarca, Chaco, Salta, San Luis y Tucumán, el pasado 16 de junio”, señaló el organismo de estadísticas oficiales.

En el operativo del censo trabajaron más de 700 mil personas.

Convenio con el Banco Nación

Un día antes de la celebración del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, el Indec, encargado de coordinar el relevamiento, había firmado un convenio con el Banco de la Nación en el que acordaron que la entidad bancaria acreditara el pago a través de cuentas corrientes, de cajas de ahorro radicadas en sucursales del banco o en otras entidades integrantes del sistema financiero argentino.

El Indec había manifestado que la demora obedecía a que muchos de los censistas no tenían cuentas bancarias habilitadas, aunque al parecer el problema tenía que ver con falta de fondos. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

7- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

8- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

9- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

10- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión



📢 8.594.718 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13823 (18-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina