Inicio
Archivo




Sociedad | Paritarias

Docentes bonaerenses rechazan el aumento

Los representantes de los gremios docentes rechazaron hoy la propuesta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de otorgar un aumento salarial del 23,6 por ciento en tres tramos, y acordaron una nueva reunión para el 12 de febrero próximo.


04-02-2016

“Para nosotros el ofrecimiento del 23,6 por ciento en tres tramos es insuficiente, ya que no responde a nuestras expectativas”, dijo el secretario general de la Unión de Docentes Argentina (UDA), Sergio Romero, al término de la reunión que se realizó esta mañana en la sede del ministerio de Economía, en La Plata.

Fuentes gremiales precisaron a Télam que las autoridades provinciales, en el marco de la negociación, ofrecieron un 23,6 por ciento, a pagarse en los meses de enero (retroactivo), marzo y agosto, lo que fue considerado “insuficiente” por los docentes, que dijeron que la propuesta esta “muy lejos” de lo que pretenden los sindicatos del sector.

Al término del encuentro, otro de los gremios, la Federación de Educadores Bonaerenses emitió un comunicado en el que resaltó que la propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal fue “rechazada”.

“El primer tramo incorpora $ 234 al básico con los haberes de enero, en el segundo tramo suma 200 pesos al básico con los haberes de marzo y en el tercer tramo agrega 300 pesos al básico en agosto, más otras sumas, que completarían el siguiente salario de bolsillo:

Preceptor (salario de bolsillo) Actual: 6.500 pesos, marzo 2016: 7.044,71 pesos; Maestro de Grado (salario de bolsillo) Actual: 7.283 pesos, marzo 2016: 7943,33 pesos", detalla la organización gremial en el comunicado.

“La propuesta salarial del gobierno se rechaza por Insuficiente, no contempla el recupero del poder adquisitivo del salario del Trabajador de la Educación, deteriorado por el proceso inflacionario y las recientes medidas económicas nacionales”, remarcó el comunicado.

Indicó además que “el desglose en tres etapas impide una paritaria abierta para corregir futuros impactos sobre el salario docente” y afirmó que el Frente Gremial Docente (que integra junto a SUTEBA) planteó en el marco de las discusiones “la demanda de un salario inicial para todos los docentes que supere los 10.000 pesos”.

“El reclamo es un aumento significativo en el Básico para que impacte en la recomposición de todo el Escalafón Salarial y lo perciban los Docentes Jubilados”, se agregó en el comunicado.

El ciclo lectivo 2016 comienza el lunes 29 de febrero para la educación primaria.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.765.688 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina