EconomÃa y Empresas | El dólar bajó $10
Dólar en la mira: El Tesoro intervino y logró un respiro en la tensión cambiaria
Tras el salto del lunes, el dólar bajó $10 y cerró en $1.375 gracias a la intervención del Tesoro. El Central confirmó que las ventas de divisas buscan dar liquidez, aunque crecen las dudas sobre la sostenibilidad del esquema de bandas.
Hace 2 dÃas.
La semana cambiaria arrancó con sobresaltos, pero este martes el mercado encontró un respiro. El dólar oficial retrocedió $10 y se ubicó en $1.375 en el Banco Nación, luego de que el Tesoro Nacional decidiera intervenir con ventas de divisas en el mercado.
El anuncio fue confirmado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de la red social X, quien explicó que la medida buscó “dar más liquidez” y frenar la escalada que había encendido alarmas en la City. En paralelo, el tipo de cambio mayorista cedió 0,8% y cerró en $1.361, todavía lejos del techo de la banda cambiaria fijada en $1.466.
Según estimaciones privadas, el “poder de fuego” del ministro Luis Caputo rondaría los US$ 1.700 millones, de los cuales solo en agosto se habrían utilizado unos US$ 133 millones. Este martes, de los US$ 611 millones operados en el segmento de contado, más del 90% provino de manos oficiales.
En el mercado de futuros también se reflejó el impacto: los contratos hasta enero mostraron bajas generalizadas, aunque persiste la búsqueda de cobertura de cara a las elecciones del próximo domingo.
La intervención genera alivio inmediato, pero abre un interrogante mayor: ¿podrá el Gobierno sostener el esquema de bandas cambiarias móviles que había prometido, sin poner en riesgo sus reservas? Para los analistas, la prioridad oficial está clara: llegar a las elecciones con un tipo de cambio bajo control.