Inicio
Archivo




Sociedad | Educación e innovación

Dos jóvenes argentinos que inspiran al mundo: Finalistas del Global Student Prize

Daniela Barrios y Gastón Díaz, con solo 17 años, fueron seleccionados entre 11.000 postulantes de 148 países por su excelencia académica y compromiso social. La educación, la innovación y la empatía son el motor que los impulsa a transformar su realidad.


19-07-2025

Desde Corrientes y Lanús, Daniela Barrios y Gastón Díaz están demostrando que la juventud argentina puede ser protagonista del cambio global. Ambos fueron seleccionados entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, una distinción que reconoce a estudiantes excepcionales que combinan excelencia académica, innovación y compromiso social. El galardón internacional, impulsado por Chegg.org y la Fundación Varkey, entregará USD 100.000 al ganador.

A sus 17 años, Daniela impulsa proyectos de alto impacto: fundó un club de ajedrez, consiguió que su escuela participe por primera vez en las Olimpíadas Nacionales de Matemáticas —donde ganó la medalla de bronce— y diseñó “Ciby”, unos anteojos inteligentes para personas sordas que combinan inteligencia artificial y realidad aumentada. Además, participa activamente en causas sociales y medioambientales y forma parte de organizaciones como Interact y Civics Unplugged.

Estoy convencida de que la educación es la herramienta más importante que tengo en mi vida”, le contó Daniela a Infobae, tras conocer la noticia que la coloca entre los estudiantes más destacados del planeta. Recientemente, representó a Argentina en la Academia de Innovación Cívica de Georgetown, siendo la única estudiante latinoamericana becada en esa edición.

Por su parte, Gastón también tiene un perfil deslumbrante: fundó Cresify, una app de marketing digital premiada por Microsoft for Startups, y participó en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge con propuestas para mejorar la transparencia del gasto público. Coautor de una ley de alfabetización financiera juvenil, hoy implementada en más de 70 ciudades argentinas, también colabora con organizaciones sociales y científicas como el Grupo El Ombú y la Mars Society.

Me gusta involucrarme en muchas cosas, desde ir a dar desayunos a niños hasta programar o hablar con legisladores”, explicó Gastón desde West Virginia, donde asiste al Campamento Nacional de Ciencias para Jóvenes, organizado por el Departamento de Estado de EE.UU.

Tanto Daniela como Gastón no solo piensan en el presente, sino en el impacto futuro. Ambos sueñan con estudiar carreras como Economía, Ciencias de la Computación o Matemática, ya sea en Argentina o en el exterior, y coinciden en que la clave del crecimiento está en la iniciativa, la disciplina y la empatía.

Todos podemos lograr cosas importantes si salimos de nuestra zona de confort”, reflexionó Daniela. Y Gastón complementó: “El conocimiento es provisorio. La humildad para aprender siempre es fundamental”.

Más allá de sus logros, las trayectorias de Daniela y Gastón reflejan el potencial transformador de una juventud que no espera que las cosas cambien: las cambia. Con compromiso, creatividad y pasión, están demostrando que es posible construir un futuro distinto, donde el conocimiento se pone al servicio de las personas y del bien común.

Te puede interesar:
Operativo fluvial en el Paraná: La Policía secuestró armas y desarticuló actividades ilegales en las islas

Durante cuatro días, la Policía de Entre Ríos desplegó un amplio operativo náutico y terrestre para combatir el delito rural y las bandas que operan en la zona de islas del río Paraná. El procedimiento dejó nueve armas de fuego secuestradas, 150 personas identificadas y 69 embarcaciones controladas.


Pergamino fue sede del Campamento Nacional de Artes Marciales Mixtas

Más de 50 participantes se reunieron en el Galpón de la Juventud para un intenso campamento de entrenamiento de la Selección Argentina de Artes Marciales Mixtas, organizado por GAMMA con el acompañamiento de la Municipalidad de Pergamino. El encuentro combinó práctica, formación y trabajo en equipo.


Recordatorio: Los estudiantes deben actualizar su tarjeta SUBE para conservar los descuentos

El Boleto Estudiantil requiere tener la tarjeta SUBE física actualizada para que los beneficios se apliquen correctamente. El trámite es gratuito, rápido y puede hacerse desde la app SUBE o una Terminal Automática.


Franco Colapinto encara su fin de semana más esperado en Interlagos

El piloto argentino de Alpine se prepara para el Gran Premio de Brasil 2025, una cita especial por la cercanía con su país y el fervor de los fanáticos que lo acompañarán. Sueña con revertir la experiencia del año pasado y aprovechar las condiciones cambiantes del circuito.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.500.136 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14233 ( 6-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina