Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Campo Experimental Rufino Mir

Drones en el agro: Tecnología que despega en los campos argentinos

En una jornada de demostración en el Campo Experimental Rufino Mir, productores, contratistas y estudiantes exploraron el potencial de los drones para la aplicación de fitosanitarios y siembra de precisión, marcando el rumbo hacia una agricultura más eficiente, sustentable e innovadora.


27-05-2025

La revolución tecnológica sobrevuela el campo argentino. Y esta vez, lo hace literalmente. En una jornada que combinó aprendizaje, intercambio y demostración práctica, el Campo Experimental Rufino Mir —referente en generación de conocimiento adaptado a las necesidades locales— fue escenario de una capacitación clave: el uso de drones en la producción agropecuaria.

Organizado por las Agencias de Extensión Rural de 25 de Mayo y Bragado, dependientes de la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino del INTA, el evento convocó a productores, contratistas, profesionales y estudiantes de agronomía que buscan incorporar herramientas de última generación para mejorar el manejo de cultivos.

“El dron no reemplaza, sino que complementa”, explicó el técnico del INTA 25 de Mayo, Jorge Zanettini, al referirse a esta nueva tecnología que permite aplicaciones selectivas de fitosanitarios o la siembra de especies forrajeras como raigrás en ambientes donde otros métodos no son tan efectivos. “Es algo nuevo, hay poco material disponible, por eso es tan importante generar espacios como este”, agregó.

Durante la jornada, se realizaron demostraciones prácticas de vuelo, aplicación y preparación de mezclas, específicamente formuladas para ser utilizadas por drones. El objetivo fue claro: evaluar ventajas, optimizar procesos y fomentar el uso estratégico de la tecnología en función de cada ambiente productivo.

El Campo Rufino Mir, ubicado en un punto clave de la región pampeana, reafirma así su rol como plataforma de innovación adaptativa, donde se genera y transfiere conocimiento junto a las comunidades. Jornadas como esta consolidan el vínculo entre ciencia y producción, marcando el futuro de un agro cada vez más preciso, sustentable y conectado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

6- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

7- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

8- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

9- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

10- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante



📢 7.522.927 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13287 (14-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina