EconomÃa y Empresas | 3 de septiembre
El DÃa del Ferretero: Tradición, cercanÃa y más de un siglo de historia
En Argentina existen más de 15.000 ferreterÃas, muchas con raÃces familiares centenarias. Este 3 de septiembre se celebra el DÃa del Ferretero, reconociendo su rol como asesores, consejeros y referentes comunitarios.
Hace 2 dÃas.
En el país hay una ferretería cada 3.000 habitantes, lo que refleja la importancia de este rubro en la vida cotidiana de los argentinos. Aunque un 20% está orientado al comercio industrial, la mayoría (80%) se dedica al consumidor final, ofreciendo no solo productos, sino también asesoramiento técnico, cercanía y soluciones prácticas.
El sector evolucionó desde los antiguos almacenes de ramos generales hasta los modernos comercios actuales, que pueden disponer de más de 20.000 artículos entre herramientas, insumos eléctricos, maquinarias y materiales de construcción. Esta diversidad obliga a los ferreteros a capacitarse continuamente, para brindar un lenguaje simple, consejos de seguridad y asistencia posventa, un diferencial frente al auge de las compras online.
La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA) ha acompañado este proceso con la apertura de delegaciones en todo el país, la creación de un Catálogo Digital y la organización de ExpoFerretera, un espacio de encuentro e innovación para el sector.
El oficio también cambió con los tiempos: la incorporación de mujeres, el auge del hágalo usted mismo (DIY), la profesionalización en la gestión y la llegada de la nueva generación digital marcaron un punto de inflexión en negocios que en muchos casos superan los 120 años de historia.
“El secreto está en la cercanía y la calidad de la atención. El cliente llega con un problema y muchas veces no sabe lo que necesita: el ferretero es quien le salva el día”, resume Sergio Angiuli, presidente de CAFARA.