Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

El Gobierno bonaerense ofreció un 41,8% de aumento salarial a docentes

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció este martes a los gremios docentes un aumento salarial del 41,8% a abonarse en tramos, y que lleva el sueldo de maestro inicial de grado a 78.549 pesos en septiembre.


23-02-2022

Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación, y los ministros de Hacienda, Pablo López, y de Trabajo, Mara Ruiz Malec, mantuvieron un encuentro con los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que analizarán la propuesta que contempla un incremento del 17% en marzo y del 28% en julio, lo que alcanza una suba en septiembre, con respecto a diciembre de 2021, del 41,8%.

Luego de la reunión, Sileoni indicó que el 2022 "debe ser un año de presencialidad plena, en donde vuelva la escuela a tener clases todos los días", por lo que destacó la necesidad de insistir a "las familias en el tema de la asistencia escolar" y apuntó a la importancia de la campaña de vacunación bonaerense.

Además, destacó el diálogo con los docentes y dijo que es "un mérito y una decisión" del gobernador Axel Kicillof.

"Consideramos que el 2 de marzo las escuelas se llenarán de niñas, niños, adolescentes, maestras, maestros y familias e iniciemos un año que hasta diciembre sea persistente en la escolaridad, en el aprendizaje y en el vínculo restablecido", señaló Sileoni.

Asimismo, López indicó que luego del encuentro de enero trabajaron "en función de las inquietudes planteadas por los representantes docentes" y que la propuesta "busca continuar el fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores de la educación, como lo hicimos durante todo 2021 gracias al diálogo y la búsqueda de consensos".

La ministra de Trabajo sostuvo que los gremios se llevaron la propuesta para ponerla a consideración y destacó que trabajaron "para que, bajo la gestión de Kicillof, por tercer año consecutivo, las clases empiecen en tiempo y forma".

Según se indicó, con el fin de lograr y mantener una recomposición real de los salarios, el Estado provincial propuso llevar adelante un monitoreo de la evolución de los indicadores económicos, y, si fuera necesario, retomar el diálogo.

El FUDB, que integran SutebaFEBUdocbaAMETSadop y UDA, destacó en un comunicado que la oferta salarial, que contiene un esquema de paritaria corta, tomó la demanda "de los trabajadores de la educación" planteadas en las anteriores reuniones, que incluye "revisiones de readecuación del impacto inflacionario, similar a la del 2021, con reapertura para discutir el salario del último tramo del año 2022".

Al respecto, señalaron que la propuesta "será puesta a consideración de los cuerpos orgánicos" de los gremios en el marco de la democracia sindical

Crédito: Télam

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.434.007 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina