Inicio
Archivo




Política | Hará una auditoría

El Gobierno frena los pagos de las indemnizaciones por terrorismo de Estado ¿Por qué?

El Ministerio de Justicia anunció una pausa en los pagos de reparaciones a víctimas del terrorismo de Estado tras detectar casos de fraude. Se llevará a cabo una auditoría para revisar todos los trámites realizados bajo las leyes de reparación patrimonial.


23-04-2024

El Gobierno nacional ha tomado la decisión de detener temporalmente los pagos de indemnizaciones a personas que reclaman haber sido víctimas del terrorismo de Estado durante la dictadura militar en Argentina. Esta medida se produce tras el descubrimiento de irregularidades en los procesos de tramitación y desembolso de estas reparaciones.

El Ministerio de Justicia, liderado por Mariano Cúneo Libarona, anunció que llevará a cabo una auditoría exhaustiva de todos los pedidos presentados en el marco de las leyes de reparación patrimonial para las víctimas del terrorismo de Estado. Esta acción se toma luego de que se identificaran diversos casos con irregularidades en la tramitación, otorgamiento y pago de estas indemnizaciones.

La cartera judicial enfatizó que aquellos casos en los que se determine que no corresponde el pago de indemnizaciones, se buscará recuperar las sumas abonadas fraudulentamente, asegurando que sean devueltas a las arcas del Estado.

Estos acontecimientos, que ocurrieron durante el régimen militar entre 1976 y 1983, marcaron un periodo oscuro en la historia argentina, con desapariciones y torturas perpetradas por las Fuerzas Armadas. Hasta el momento, el Estado había compensado el daño sufrido por las víctimas, pero la administración actual ha decidido revisar este proceso en busca de transparencia y justicia.

La resolución ministerial que impulsa esta auditoría surge a raíz de un fallo judicial en una causa relacionada con fraude y falsificación de documentos públicos. Además, se están investigando otros casos de pagos duplicados o realizados a personas que no cuentan con la documentación adecuada para respaldar sus reclamaciones.

En consecuencia, el Ministerio de Justicia está tomando medidas para corregir las irregularidades y garantizar que las indemnizaciones sean otorgadas de manera justa y legítima, mientras se persigue activamente la recuperación de fondos desembolsados de manera fraudulenta.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.760.946 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina