EconomÃa y Empresas | Agro
El campo, otra vez afuera: CARBAP denuncia que la baja de retenciones fue un negocio para exportadores
La entidad rural expresó su profundo malestar por la decisión del Gobierno de llevar a cero las retenciones por pocos dÃas, lo que generó ganancias extraordinarias para exportadores y dejó sin beneficios a los productores. Reclaman reglas claras y previsibles para el sector.
Hace 2 dÃas.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) volvió a levantar la voz frente a una medida que, según aseguran, excluyó a los verdaderos dueños de los granos del beneficio. En un comunicado, la entidad expresó su enojo por la reciente decisión del Gobierno Nacional de llevar las retenciones a cero por un período muy breve, calificándola como una medida meramente coyuntural que terminó favoreciendo a “los mismos de siempre”: los exportadores.
“Esta resolución alteró el normal funcionamiento del mercado de granos, generó incertidumbre y desconfianza, y solo consolidó ganancias extraordinarias para un reducido grupo de intermediarios, sin aportar soluciones de fondo ni estímulos genuinos a la producción”, señalaron desde CARBAP.
El comunicado es categórico al remarcar que este tipo de políticas no construyen desarrollo sino que profundizan privilegios y vuelven a dejar al productor agropecuario al margen de cualquier mejora.
Además, la entidad alertó a los productores a actuar con cautela: “Los exportadores pueden haber anotado las DJVE, pero aún tienen que comprar los granos y cuentan con una capacidad de pago muy superior a la que están reconociendo en el mercado”.
Por ello, CARBAP reiteró que la eliminación de las retenciones debe seguir siendo el objetivo, pero debe realizarse de manera planificada, seria y con los productores sentados en la mesa de decisiones.