Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Sequía

El campo pide a los municipios que no cobren la tasa vial

Fue una de las propuestas que dirigentes de 34 rurales plantearon en un plenario regional en Tandil. El impacto de la sequía y los reclamos al Estado.


18-02-2023

Más de un centenar de dirigentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) debatieron en un plenario regional acerca de la situación que afecta a los productores a causa de la sequía y propusieron una serie de acciones gremiales a seguir.

Fue en el primero de los encuentros seccionales de la organización que lidera Horacio Salaverri y tuvo lugar en Tandil el último jueves. Allí, representantes de 34 rurales analizaron el impacto de las altas temperaturas y la falta de lluvias: “La sequía imperante ha impedido el normal desarrollo productivo generando incertidumbre hacia el futuro” advirtieron a través de un comunicado.

En ese marco, surgió la propuesta de solicitar a los municipios “la suspensión del cobro de tasas viales en los partidos en emergencia” en base a la decisión adoptada por el intendente de Magadelana, Gonzalo Peluso, quien eximió al campo del pago de tasas por más de $160 millones de pesos (dejó temporalmente sin efecto el pago de la tasa de control de marcas y señales y de Servicios Generales Rurales con aval del HCD).

Además, las bases de CARBAP manifestaron su “bronca por los anuncios de los últimos días del Gobierno Nacional en relación a las acciones para controlar el esquema de precios de la carne” y rechazaron “las presiones para impedir el aumento de precio a la leche al productor, y los anuncios de paliativos que no resuelven las cuestiones de fondo” dijeron.

“El campo necesita imperiosamente reglas claras y medidas de fondo que den previsibilidad y promuevan el interés en invertir productivamente” insistieron.

La fecha y lugar del próximo Encuentro de Dirigentes Rurales CARBAP será definido en la próxima reunión del Consejo Directivo del mes de febrero, donde continuarán en análisis distintas acciones gremiales a seguir en el 2023.

Más de 60 municipios bonaerenses en emergencia agropecuaria
A fines de enero, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires prorrogó hasta el 31 de marzo del estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía en 53 partidos bonaerenses e incorporó otros 9 distritos a la declaración.

Se mantendrá el estado de emergencia hasta el 31 de marzo en los partidos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Exaltación de la Cruz, General Arenales, Junín, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Ayacucho, Brandsen, Chascomús, Dolores, General Guido, General Madariaga, General Las Heras, General Paz.

También La Plata, Laprida, Luján, Magdalena, Maipú, Pila, Punta Indio, Rauch, San Vicente, Tordillo, Alberti, Bragado, Chivilcoy, Lobos, Mercedes, Monte, Roque Pérez, Navarro, Suipacha, 9 de Julio, General Viamonte, Lincoln, Leandro N. Alem, Guaminí, General La Madrid, Balcarce, las circunscripciones II, III, IV, X, XI y XII del partido de Tandil, General Rodríguez y Pergamino.

Además, el Ejecutivo provincial declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía en los partidos de Castelli, por el período entre el 1/7/2022 y el 31/3/2023; Marcos Paz, del 1/7/2022 al 31/3/2023; Cañuelas, del 1/12/2022 al 31/3/2023; General Belgrano, entre el 1/9/2022 y el 31/3/2023; Lezama, del 1/10/2022 al 31/3/2023; Campana, del 1/12/2022 al 31/3/2023; 25 de Mayo, del 1/7/2022 al 31/3/2023; Las Flores, entre el 1/12/2022 y el 31/3/2023; y en las Circunscripciones II, III, IV, V, VII, VIII y XII del partido de Saavedra, por el lapso que va del 1/7/2022 al 31/3/2023.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.413.490 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina