Inicio
Archivo




Política | Agro

El campo repudia los hechos de vandalismo en Jujuy

Entidades del agro manifestaron su preocupación por los ataques tras la media sanción a una reforma constitucional en Jujuy.


21-06-2023

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) firmaron y compartieron una solicitada rubricada por una veintena de entidades que representan a diferentes sectores productivos de Jujuy, entre ellas la Sociedad Rural Jujeña y la Federación Productiva de Jujuy.

“Repudiamos de manera enérgica y categórica los hechos vandálicos y de violencia incomprensibles producidos en inmediaciones de la Legislatura Provincial de Jujuy, donde se destruyeron bienes públicos y privados, con cortes en diferentes puntos de la ciudad y de la provincia, con una obvia organización y planificación para generar hechos que provoquen conflictos, orquestados claramente por personajes y organizaciones arribados de otros puntos del país persiguiendo solo fines políticos”, señaló el documento.

Y añadió: “Reconocemos y valoramos el derecho a la protesta pacífica como un instrumento legítimo de expresión ciudadana. Hacemos un llamado a la paz social y a la tolerancia. Nuestro futuro depende de la capacidad que tengamos para enfrentar los desafíos como sociedad unida, para construir una provincia en la que reine la armonía, el respeto y la justicia, construida por todos los jujeños”.

Por su parte la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM), también se manifestó ante lo sucedido en Jujuy:

“Argentina hoy es Jujuy (y Chaco). No sigamos condenados”, se titula el comunicado que difundió la SRJM y en el que subrayó: “¿Cómo es posible que estemos empantanados en semejante barbarie con logística y consignas con el único propósito de generar caos social?”

“Los nefastos propiciadores de esta revuelta primitiva suman al zafarrancho a ciudadanos marginales -los excluidos a los que dicen defender- tercerizando la violencia, garantizando miseria y pobreza extrema. Queremos otro país, necesitamos que como Nación la unión y el progreso se desarrollen en un ámbito de paz y concordia entre los distintos intereses, posturas disímiles y reclamos de todos”, afirmó la rural jesusmariense.

Y completó: “Que nadie se sorprenda luego con la película, cuyo guión se está escribiendo en la geografía de la hermosa Jujuy”.

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), también se sumó al repudio:

“Jujuy empañada. Dañar con protestas cargadas de agresión y violencia una democracia representativa donde el el pueblo soberano ejerció con su voto su derecho a participar de las decisiones de Gobierno mediante sus elegidos para ello, es ofender y lastimar la Democracia”, disparó la entidad que agrupa a las cooperativas.

Para Coninagro, esto pone en juego la paz social y “quita validez a la mejor herramienta que podemos tener que nos garantice poder vivir en una sociedad libre a los Argentinos. Con la Democracia NO, con la violencia NO. El camino nunca será por allí“, agregó.

Foto: InfoBAE

Te puede interesar:
Operativo fluvial en el Paraná: La Policía secuestró armas y desarticuló actividades ilegales en las islas

Durante cuatro días, la Policía de Entre Ríos desplegó un amplio operativo náutico y terrestre para combatir el delito rural y las bandas que operan en la zona de islas del río Paraná. El procedimiento dejó nueve armas de fuego secuestradas, 150 personas identificadas y 69 embarcaciones controladas.


Pergamino fue sede del Campamento Nacional de Artes Marciales Mixtas

Más de 50 participantes se reunieron en el Galpón de la Juventud para un intenso campamento de entrenamiento de la Selección Argentina de Artes Marciales Mixtas, organizado por GAMMA con el acompañamiento de la Municipalidad de Pergamino. El encuentro combinó práctica, formación y trabajo en equipo.


Recordatorio: Los estudiantes deben actualizar su tarjeta SUBE para conservar los descuentos

El Boleto Estudiantil requiere tener la tarjeta SUBE física actualizada para que los beneficios se apliquen correctamente. El trámite es gratuito, rápido y puede hacerse desde la app SUBE o una Terminal Automática.


Franco Colapinto encara su fin de semana más esperado en Interlagos

El piloto argentino de Alpine se prepara para el Gran Premio de Brasil 2025, una cita especial por la cercanía con su país y el fervor de los fanáticos que lo acompañarán. Sueña con revertir la experiencia del año pasado y aprovechar las condiciones cambiantes del circuito.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.492.889 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14233 ( 5-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina