Economía y Empresas | PROTESTA EN TODOS LOS PUERTOS ARGENTINOS

El comercio exterior está paralizado

La Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), que agrupa a las empresas de remolcadores fluviales se encuentra desarrollando una medida de fuerza está "impidiendo el ingreso y egreso de buques". "Instamos tanto al gremio de FESIMAF como a las autoridades nacionales a encontrar una inminente solución de este conflicto", afirmó la entidad gremial.

El comercio exterior está paralizado El comercio exterior está paralizado El comercio exterior está paralizado El comercio exterior está paralizado El comercio exterior está paralizado

18-06-2023

La Cámara de Puertos Privados Comerciales manifestó este viernes su "gran preocupación" por la medida de fuerza que está llevando a cabo la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), que agrupa a las empresas de remolcadores, y alertó que "el 80% del comercio exterior está paralizado".

De acuerdo con la entidad, la medida de fuerza está "impidiendo el ingreso y egreso de buques en todos aquellos puertos a lo largo del país que dependen de los remolcadores para desarrollar la actividad".

"Nuevamente las terminales portuarias se ven afectadas por conflictos gremiales en los que no tiene relación directa pero que imposibilitan la normal operatoria. El 80% del comercio exterior está interrumpido por la medida que ya lleva dos días de duración", indicó la Cámara en un comunicado.

Puntualizó que "esto afecta a todo tipo de buques que transportan diferentes mercaderías, cereales, hidrocarburos, aceite vegetal, fertilizantes, automóviles, contenedores".

"Con la consecuencia en este último caso que los buques omitan los puertos argentinos, cancelando la carga de exportación y descargando la carga de importación en puertos de Montevideo (Uruguay) o Río Grande (Brasil)", advirtió la entidad.

Puso de relieve que "todo esto implica una enorme pérdida económica para el país imposibilitando cumplir con los contratos internacionales, impidiendo el ingreso de divisas tan necesario y provocando la interrupción de la actividad de aquellas plantas que necesitan de la materia prima para poder continuar la producción".

La Cámara precisó que siete de cada 10 dólares que ingresan de divisas al país provienen del sector portuario.

Además, indicó que "a esto se le suma la importante bajante que está teniendo el Río Paraná poniendo en riesgo a los buques que ya se encuentran cargados y se ven imposibilitados de zarpar".

"Instamos tanto al gremio de FESIMAF como a las autoridades nacionales a encontrar una inminente solución de este conflicto que está ocasionando pérdidas millonarias para el difícil momento que atraviesa el país", afirmó la entidad gremial empresaria. (InfoGEI

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

5- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.854.486 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14402 (25-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina