Inicio
Archivo




Sociedad | Saldo alarmante

El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

La ola polar azota al país y deja un saldo alarmante: personas sin hogar y familias intoxicadas por monóxido de carbono figuran entre las víctimas de un invierno que desnuda la falta de prevención y asistencia.


02-07-2025

La ola polar que atraviesa gran parte del país ya provocó al menos 13 muertes en distintos puntos de Argentina. La tragedia golpea especialmente a los más vulnerables: personas en situación de calle y familias sin condiciones seguras para calefaccionarse.

En las últimas horas, se reportaron tres muertes por hipotermia. Dos de ellas ocurrieron en Paraná y Mar del Plata, donde perdieron la vida hombres sin hogar. La tercera fue en Catamarca, donde hallaron sin vida a un bebé abandonado, también víctima del frío extremo.

Pero el frío no sólo afecta afuera. Dentro de las viviendas, el monóxido de carbono, conocido como el “asesino silencioso”, ya causó al menos diez muertes. El caso más grave se dio en Villa Devoto, donde murieron cinco personas de una misma familia: cuatro adultos y una niña de 4 años. Un bebé fue trasladado de urgencia.

En Mendoza, otra madre y su hijo murieron por el uso de un brasero. En Mar del Plata, un hombre y su sobrina fallecieron por un desperfecto en el calefón. Y en Entre Ríos, una joven de 14 años murió en una habitación con calefacción inadecuada.

El monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta de gas. Es invisible, inodoro e insípido, lo que lo convierte en un enemigo casi imposible de detectar sin los dispositivos adecuados. Sus síntomas —dolor de cabeza, mareos, náuseas y pérdida de conciencia— pueden pasar desapercibidos hasta que es demasiado tarde.

Estas muertes no son simples consecuencias del clima. Son un reflejo de desigualdad, desinformación y desprotección. El invierno recién comienza, y la prevención —desde campañas públicas hasta controles domiciliarios— puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

5- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.683.810 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14344 (16-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina