Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense crea fondo de $60,000 para empleados municipales

Con el fin de apoyar a los municipios en el cumplimiento del decreto 438/23 que establece asignaciones no remunerativas, el gobierno bonaerense establece un Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales.


12-09-2023

El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha formalizado la creación del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios a través del decreto 1610/2023, publicado en el Boletín Oficial. El propósito de este fondo es brindar apoyo a los municipios de la provincia para el pago de una asignación no remunerativa extraordinaria a los trabajadores municipales.

El decreto enfatiza que este fondo tiene como objetivo permitir que los municipios afronten el pago de una suma fija, similar a la otorgada por el Poder Ejecutivo Nacional a través del decreto 438/2023. Esta asignación no remunerativa se dirige a empleados del sector público y privado cuyos salarios netos no superen los $400,000 y se pagará en dos cuotas.

El fondo se financiará con recursos de rentas generales de la provincia, Aportes del Tesoro Nacional y otras fuentes determinadas por la autoridad de aplicación. Inicialmente, el fondo contará con hasta $4,000 millones, con la posibilidad de ampliarse hasta $8,000 millones.

La solicitud de ayuda financiera debe ser presentada por el municipio y puede ser realizada por el intendente o el contador de cada distrito. En la solicitud, se debe detallar el monto total necesario para el pago de la asignación no remunerativa extraordinaria, junto con una declaración jurada que justifique dicho monto. Esta declaración deberá incluir la cantidad de empleados municipales que serán beneficiarios y los montos de las asignaciones.

El decreto establece que las asistencias financieras serán de hasta el 50% del monto informado por el municipio y serán reembolsables. Los municipios deberán reintegrar los montos otorgados a la provincia en noviembre o diciembre de 2023, sin generar intereses ni gastos administrativos adicionales.

Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de reembolso, los municipios deberán autorizar expresamente al Ministerio de Hacienda de la provincia de Buenos Aires a retener los montos correspondientes de los recursos que les corresponda por el Régimen de Coparticipación de Impuestos.

Además, se establece que los fondos transferidos deben destinarse exclusivamente al pago de asignaciones no remunerativas extraordinarias para los empleados municipales. Esta medida busca facilitar el cumplimiento del decreto 438/23 y garantizar el apoyo necesario a los trabajadores cuyos salarios netos se encuentren dentro de los límites establecidos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.564.389 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13817 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina