Inicio
Archivo




Sociedad | Poder Judicial

El juicio de los Cuadernos gana velocidad en medio de reclamos y tensiones

Presionado por las críticas por la falta de avances, el TOF 7 sumará una segunda audiencia semanal y exigirá usar la histórica Sala de Derechos Humanos para garantizar mayor presencialidad, en un clima de fuertes cuestionamientos internos dentro del Poder Judicial.


Hace 2 horas.

Un tribunal bajo presión y con reclamos acumulados

El Tribunal Oral Federal N.º 7, responsable del juicio por los Cuadernos de las Coimas, anunció que desde el 25 de noviembre celebrará dos audiencias semanales en respuesta a las críticas de la Cámara de Casación Penal, que lo acusó de avanzar con “falta de celeridad”.

En una resolución de 14 páginas, los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli cuestionaron duramente a la Corte Suprema, al Consejo de la Magistratura y a la propia Casación. Afirmaron que desde 2019 vienen reclamando sin éxito nuevos empleados, mayor espacio físico y mejores condiciones para trabajar.
Denunciaron también “carencias estructurales” que dificultan llevar adelante un proceso de esta magnitud.

Incluso rechazaron trasladar el juicio a la sala del caso AMIA en Comodoro Py, por dos razones que describieron como “insolubles”: las obras no están terminadas y el tribunal no posee oficinas en ese edificio.


El pedido central: la sala donde se juzgó a las Juntas

Para cumplir con la presencialidad exigida por los organismos superiores, el tribunal pidió autorización a la Corte Suprema para utilizar la imponente Sala de Derechos Humanos del Palacio de Tribunales, donde se desarrolló el Juicio a las Juntas Militares y, años más tarde, el debate por la tragedia de Cromañón.

De obtener el visto bueno, las indagatorias de los 87 acusados se harán de forma híbrida, combinando Zoom con presencia física, un cambio que marcará el ritmo del proceso en adelante.

Te puede interesar:
Andrés Gallegos hace historia: Jugará el DP World Tour 2026 y vuelve a poner a Argentina en la élite del golf mundial

El jugador de Lobos consiguió su tarjeta para el DP World Tour 2026, uno de los circuitos más prestigiosos del planeta, donde compiten estrellas como Rory McIlroy y Tommy Fleetwood. Su clasificación marca el regreso argentino al antiguo European Tour tras siete años.


Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

Alejandro Frangioli, de 66 años, sufrió un desvanecimiento súbito mientras corría en la categoría Turismo Internacional. A pesar de las maniobras de RCP, no pudieron reanimarlo. El caso fue caratulado como muerte por causas naturales.


De Olivos a la mesa de Mirtha: Yañez desnuda el conflicto con Alberto Fernández

La ex primera dama rompió el silencio en el programa de Mirtha Legrand y reveló episodios de abandono, violencia y una tensa disputa judicial por la tenencia de su hijo Francisco. "Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo", afirmó.


Incendio en Ezeiza: Un desastre sin precedentes y una investigación que deberá esperar

La explosión en el polo industrial de Ezeiza desató un incendio monumental que arrasó fábricas, generó daños en barrios vecinos y movilizó a más de 900 trabajadores de emergencia. Las pericias recién podrían comenzar el lunes, mientras la Justicia intenta esclarecer qué originó el siniestro.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

3- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

4- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

7- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31



📢 9.677.064 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14344 (16-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina