Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Salud

El nuevo panorama para los médicos en la provincia ¿Cuánto cobran?

Tras las negociaciones paritarias, los médicos bonaerenses alcanzan un acuerdo del 13,5% de aumento salarial. Descubre cómo quedan estructurados los sueldos y las bonificaciones adicionales para los profesionales de la salud en la provincia.


24-03-2024

Recientemente, los médicos de la Provincia de Buenos Aires cerraron las paritarias con un aumento del 13,5%, en línea con otras negociaciones salariales de trabajadores estatales y educadores. Este acuerdo, alcanzado tras el Congreso Provincial de Delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), refleja un consenso mayoritario entre los profesionales de la salud encuadrados en la Ley de Carrera Hospitalaria 10.471.

Pablo Maciel, presidente de CICOP, destacó que además del aumento salarial, el acuerdo incluye mejoras en las asignaciones familiares y en los tramos de ingreso familiar, junto con la continuidad de las Mesas Técnicas para abordar la situación del personal becario y en condiciones transitorias.

¿Pero cuánto ganarán ahora los médicos en la Provincia de Buenos Aires?

La estructura salarial queda definida de la siguiente manera:

  • Un profesional de la salud ingresante con 36 horas de guardia percibirá aproximadamente 714.317 pesos en abril.
  • Para aquellos con 48 horas y dedicación exclusiva, el salario alcanzará los 1.020.657 pesos.
  • Un residente de primer año con guardias en zonas de baja cobertura recibirá alrededor de 810.852 pesos.

Además de estos incrementos, se introduce una nueva bonificación del 40% del básico por trayectoria formativa para los profesionales de la salud con residencia completa, dividida en tramos que se abonarán de la siguiente manera:

  • Un 10% adicional se sumará al sueldo a partir de mayo.
  • Otro 10% se abonará en agosto.
  • Un tercer tramo del 10% llegará en noviembre.
  • Finalmente, el último tramo del 10% se percibirá en febrero de 2025.

Maciel subrayó la importancia de continuar presionando al gobierno provincial para garantizar que los salarios de los trabajadores de la salud no se vean afectados por la inflación. Reconoció los desafíos económicos actuales y valoró la periodicidad mensual de las negociaciones paritarias, destacando que esto no es común en todas las provincias.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

3- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

4- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

7- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años



📢 9.669.734 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14339 (16-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina