Inicio
Archivo




Sociedad | Tus antepasados

¿En qué barco llegaron tus abuelos? Un buscador en línea te brinda información

Ahora podés averiguarlo gracias a un buscador en línea que ofrece datos hasta 1960, incluyendo edad, estado civil, profesión, barco y puerto de partida.


04-05-2024

Muchas personas en Argentina se preguntan sobre el origen de sus antepasados, especialmente en un país que recibió una gran cantidad de inmigrantes durante los siglos XIX y XX. Ahora, gracias al Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA), es posible obtener respuestas a estas preguntas de forma rápida y sencilla.

Este buscador en línea, disponible en el sitio web del CEMLA, cuenta con una amplia base de datos que incluye información sobre más de 4,4 millones de migrantes registrados, provenientes de más de 200 países de origen. Además, posee datos de más de 3500 barcos y cubre un período de 75 años, hasta 1960.

Al ingresar el apellido y opcionalmente el nombre de la persona que se desea buscar, el buscador proporciona detalles como la edad al momento del viaje, estado civil, profesión, nacionalidad, barco y puerto de partida. Este servicio no solo es útil para aquellos que desean conocer más sobre la historia de su familia, sino también para estudiantes que investigan sobre su ascendencia o personas que buscan obtener la ciudadanía europea a través de certificados de arribo.

El Director del CEMLA, Padre Ildo Griz, destaca que este buscador es más que una herramienta de búsqueda de datos. Para muchos usuarios, representa la posibilidad de reconstruir historias familiares y conectar con sus raíces. Además, el trabajo del CEMLA está intrínsecamente ligado a la identidad de quienes lo consultan, ya que la información encontrada puede influir en la necesidad de conocer mejor el pasado migratorio de sus familias.

El CEMLA, una institución especializada en el estudio de los movimientos migratorios en América Latina, ofrece este servicio como parte de su misión de preservar y estudiar la historia migratoria de la región. A través de su base de datos, que contiene más de seis millones de registros de inmigrantes que llegaron a Buenos Aires en los siglos XIX y XX, el CEMLA contribuye al conocimiento y comprensión de las migraciones en la región.

Los viajes en barco de los inmigrantes estuvieron marcados por dificultades y precariedades. Sin embargo, a medida que los gobiernos regularon las condiciones del viaje, estas fueron mejorando gradualmente. El buscador del CEMLA permite a los usuarios explorar este pasado migratorio y descubrir los detalles de los viajes de sus antepasados con tan solo unos clics.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.437.113 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina