PolÃtica | Declaraciones
Espert: «No esperen caos»
El diputado nacional defendió el fin del cepo y la estrategia con el FMI como una salida ordenada para liberalizar la economÃa. Asegura que no habrá sobresaltos, pero los sectores más vulnerables temen nuevas subas de precios y mayor desigualdad.
13-04-2025
En un momento clave para la economía argentina, José Luis Espert salió a respaldar las medidas del Gobierno, en especial la eliminación del cepo cambiario. “No esperen disrupciones ni caos”, dijo, buscando calmar las expectativas tras el anuncio. El legislador sostuvo que esta etapa marcará un antes y un después en la economía, gracias a la liberación del mercado y el respaldo del FMI.
Según Noticias Argentinas, Espert explicó que esta vez el contexto es distinto al de años anteriores: hay superávit fiscal, reservas reforzadas y un liderazgo decidido por parte del presidente Milei. “Tenemos fundamentos macro que nunca existieron antes”, enfatizó.
Pero mientras el oficialismo celebra la medida, el impacto en la vida cotidiana aún genera incertidumbre, sobre todo en los sectores populares. El posible traslado a precios, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de políticas de contención son preocupaciones reales. Para muchos, el "fin del cepo" suena más a promesa de estabilidad para los mercados que a mejora tangible para la mesa diaria.
La liberalización total incluye, por ahora, algunas excepciones —como los dividendos no distribuidos, que se canalizarán por medio del Bopreal— pero el objetivo final, dijo Espert, es un mercado sin distorsiones ni restricciones. “Esto es más inversión, más circulación, más crecimiento”, prometió.
Además, apuntó contra la “puerta giratoria” en la Provincia de Buenos Aires, donde será candidato. Propuso una reforma de fondo en seguridad, justicia y gasto público, alineando el discurso económico con una mirada política de mano dura.
Foto: CNN