Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Explorando el potencial de litio en la provincia de Buenos Aires: ¿Un nuevo oro blanco?

Argentina busca expandir su presencia en la industria del litio al explorar depósitos en Buenos Aires en colaboración con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y la Subsecretaría de Minería de la provincia.


09-09-2023

El litio, apodado el "oro blanco" por su creciente importancia en la producción de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, se ha convertido en un recurso valioso y escaso a nivel global. La mayor parte de la extracción de litio en Argentina se concentra en el norte del país, pero ahora se está llevando a cabo una iniciativa para explorar yacimientos en Buenos Aires.

Argentina se encuentra entre los principales productores y poseedores de reservas de litio a nivel mundial, formando junto a Chile y Bolivia el llamado "Triángulo del Litio". En el país, el litio se extrae principalmente de los salares de la Puna, en el norte argentino. Sin embargo, un nuevo acuerdo de cooperación entre el SEGEMAR y la Subsecretaría de Minería de Buenos Aires busca estudiar el potencial geológico del litio en esta provincia.

El convenio establece la colaboración en la evaluación del potencial geológico en sustancias de interés económico, con un enfoque especial en el litio y los Elementos de Tierras Raras (ETR), que son fundamentales para diversas aplicaciones tecnológicas. Este estudio se llevará a cabo durante aproximadamente cuatro meses y, si se descubre litio, podría tener un impacto significativo en la industria minera de la provincia.

El proyecto surgió a partir de investigaciones previas realizadas por universidades locales, como la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional del Sur, que sugieren la presencia de litio en depósitos relacionados con arcos volcánicos antiguos en Buenos Aires.

El trabajo se llevará a cabo en diversas áreas de la provincia, incluyendo el sistema de tandilia en el centro de Buenos Aires, así como zonas del sur y el sudoeste. La primera etapa, conocida como prospección, se extenderá durante cuatro meses y buscará identificar áreas con potencial de litio o ETR mediante la detección de "anomalías". Posteriormente, se realizarán perforaciones para extraer material que será sometido a análisis químicos.

Este paso refuerza la posición de Argentina como un actor importante en la industria del litio y podría contribuir a un aumento significativo en las exportaciones de este recurso en los próximos años. El litio podría ascender al quinto lugar entre los complejos exportadores del país, multiplicando sus exportaciones por diez y generando importantes ingresos de divisas.

Si bien la provincia de Buenos Aires ha estado tradicionalmente asociada a la producción de rocas de aplicación y minerales no metalíferos, esta iniciativa podría abrir un nuevo capítulo en la historia de la minería en la región, diversificando aún más su actividad económica. Con el crecimiento esperado en la producción y exportación de litio, Argentina se posiciona como un actor clave en la industria global de baterías y energía renovable.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.417.702 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina