Sociedad | Crisis sanitaria
Fentanilo contaminado: 96 muertes confirmadas y temor por más casos ocultos
La crisis sanitaria más grave de los últimos años suma nuevas vÃctimas en varias provincias. La Justicia investiga la cadena de producción y distribución de dos lotes adulterados con bacterias ultrarresistentes.
Hace 21 horas.
La tragedia por el fentanilo contaminado no se detiene. El Ministerio de Salud confirmó este martes 96 fallecimientos vinculados a dos lotes adulterados del analgésico, mientras la Justicia advierte que la cifra podría aumentar a medida que se confirmen casos no registrados.
En los últimos días se sumaron nuevas víctimas: tres en Formosa, una en Córdoba, siete en Santa Fe y nueve en Bahía Blanca. La ANMAT está bajo la lupa por su rol en la supervisión de los laboratorios involucrados —HLB Pharma Group y Ramallo S.A.—, y por orden judicial se revisarán cinco años de su accionar.
Las pericias realizadas por la Universidad Nacional de La Plata confirmaron que los lotes 31.202 y 31.244 contenían bacterias multirresistentes, capaces de provocar septicemias fatales. Uno de ellos tuvo amplia distribución: 45.000 ampollas fueron aplicadas antes de que se activara la alerta sanitaria. El otro apenas llegó al mercado. En total, se decomisaron 115.000 ampollas y se frenó el uso de otras 30.000.
La causa, a cargo del juez Ernesto Kreplak, ya tiene 24 imputados. Entre ellos figura el dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, familiares y directivos técnicos responsables del control de calidad. Todos tienen prohibida la salida del país y un embargo general de bienes.
El caso salió a la luz el 7 de mayo cuando el Hospital Italiano de La Plata detectó infecciones graves en pacientes de terapia intensiva. Los análisis revelaron la presencia de Klebsiella pneumoniae productora de MBL y Ralstonia mannitolilytica, microorganismos capaces de generar meningitis, bacteriemias y abscesos. Tres días después, la ANMAT suspendió la actividad de ambos laboratorios.
La advertencia de Kreplak es clara: "Esto no llegó al techo". El drama podría seguir creciendo.