PolÃtica | BoletÃn Oficial
Fin del «club de la obra pública»
Lo afirmó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El Gobierno avanza en la reforma de la obra pública con un nuevo sistema de contrataciones. Se eliminará el antiguo registro de constructores y se fomentará mayor competencia en el sector.
21-03-2025
El Gobierno nacional continúa con la transformación del sistema de obra pública y publicó el Decreto 206/25, con el objetivo de implementar un modelo de contratación más transparente y competitivo. La medida contempla la creación del Sistema de Información de Cocontratantes (SICO), que reemplazará al Registro Nacional de Constructores y de Firmas Consultoras de Obras Públicas.
Nuevo sistema y más apertura en las contrataciones
El SICO será diseñado y administrado por la Oficina Nacional de Contrataciones y permitirá flexibilizar la inscripción, clasificación y calificación de constructoras, facilitando la participación de más empresas locales e internacionales.
Entre los cambios más importantes:
- Se reconocerán antecedentes en obras públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales.
- Desaparece el concepto de capacidad constructiva, abriendo el mercado a nuevas firmas.
- La competencia podrá certificarse no solo con obras previas, sino también con patrimonio y garantías.
El sistema abarcará a proveedores, contratistas de obra pública y concesionarios de infraestructura y servicios públicos.
Fin del "club de la obra pública"
Esta reforma es parte del proceso de desmantelamiento del esquema de contrataciones estatales tradicionales. Días atrás, el Gobierno había eliminado mediante el Decreto 105/25 el Registro de Constructores, un mecanismo que durante años permitió que un grupo reducido de empresas monopolizara la obra pública.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que el sistema anterior favorecía a las mismas compañías, limitando la competencia y generando un círculo cerrado de contratistas estatales.
"Empieza a desgajarse el club de la obra pública, que tuvo a los argentinos de rehén por 80 años", afirmó Sturzenegger.