EconomÃa y Empresas | Turismo
Fuga de turistas: Más argentinos viajan al exterior que visitantes llegan al paÃs
El saldo negativo en el turismo internacional alcanzó 1,5 millones de visitantes en enero, con una caÃda del 25,8% en el turismo receptivo y un alza del 74,9% en los viajes al exterior.
26-02-2025
El turismo internacional en Argentina arrancó el año con cifras preocupantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el país registró en enero un déficit de 1.559.000 visitantes, reflejando una diferencia significativa entre el ingreso y la salida de turistas. Mientras que 1.040.600 visitantes no residentes llegaron al país, la cantidad de argentinos que viajaron al exterior fue más del doble: 2.599.600 pasajeros.
El turismo receptivo sufrió una caída del 25,8% en comparación con enero del año pasado. Brasil se mantuvo como el principal emisor de turistas hacia Argentina (20%), seguido por Europa (18,8%) y Chile (14,7%).
Por otro lado, el turismo emisivo experimentó un fuerte incremento del 74,9% en las salidas al exterior. Brasil fue el destino más elegido por los argentinos (32,8%), seguido por Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%). Además, el 66,7% de los viajeros utilizó el transporte terrestre, el 24,2% optó por avión y el 9,1% salió por vías fluviales o marítimas.
Los principales puntos de ingreso y egreso fueron el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, donde se contabilizaron 262.600 turistas no residentes con una estadía promedio de 16,2 noches y 393.000 argentinos que partieron al exterior con una estadía media de 13,9 noches en sus destinos.