Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Impulsan proyecto de ley para disminuir los delitos rurales

La diputada Silvina Vaccarezza presentó una iniciativa legislativa que propone la creación de unidades fiscales especializadas en delitos rurales, con el objetivo de reducir la criminalidad en las zonas rurales mediante una implementación gradual y enfocada en las áreas de mayor conflicto.


06-07-2024

En una sesión que contó con la presencia de legisladores de diversos bloques políticos y dirigentes de entidades agrarias, la diputada Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley destinado a combatir los delitos rurales. La propuesta busca crear unidades fiscales de investigación y juicio especializadas en este tipo de criminalidad y en delitos conexos, bajo el ámbito del Ministerio Público.

El proyecto, impulsado por la diputada Vaccarezza, tiene como objetivo primordial disminuir los delitos en las zonas rurales. La implementación de estas unidades fiscales se realizará de manera gradual, en función del nivel de conflicto existente en cada región. Las fiscalías se establecerán inicialmente en los departamentos judiciales con mayor demanda de intervención debido a hechos delictivos.

Las nuevas unidades fiscales tendrán diversas atribuciones, entre las que se incluyen la recepción de denuncias, la realización de Investigaciones Penales Preparatorias (IPP), la recolección de pruebas y la elaboración de un mapa geofísico de los delitos cometidos en su respectivo departamento judicial.

La diputada Vaccarezza afirmó que "este proyecto surgió como respuesta al aumento significativo de delitos rurales en diferentes puntos de la provincia". Además, enfatizó la necesidad de brindar una solución institucional eficiente para mejorar la prevención y sanción de estos delitos.

En el evento de presentación participaron destacados legisladores como Martín Endere, María Belén Malaisi, Carlos Puglielli, Juan Malpeli, Sabrina Sabat, Viviana Dirolli y Pablo Domenichini. También estuvieron presentes los presidentes de las comisiones de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados, María Paula Bustos, y de Asuntos Agrarios y Pesca de la Cámara de Senadores bonaerense, Luis Alejandro Cellillo.

Acompañaron la iniciativa dirigentes de entidades agropecuarias, incluyendo a Horacio Salaverri de CARBAP, Claudio Angeleri de la Federación Agraria y Enzo Santilli de CONINAGRO, quienes manifestaron su apoyo y destacaron la importancia de este proyecto para la seguridad en las zonas rurales.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.552.701 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina