Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Agro

Innovador bioinsecticida a base de hongos: Un impulso ecológico para el rendimiento agrícola

Investigadores del Instituto Spegazzini, vinculado a la Universidad Nacional de la Plata, desarrollan un bioinsecticida revolucionario, basado en hongos entomopatógenos, que no solo combate las plagas de cultivos de manera efectiva, sino que también mejora la salud vegetal y aumenta significativamente el rendimiento.


12-11-2023

La producción global de alimentos se enfrenta a desafíos medioambientales considerables debido al uso extensivo de insecticidas y fertilizantes. Estas prácticas tienen consecuencias preocupantes, desde la pérdida de biodiversidad hasta la contaminación del agua, el aire y el suelo, afectando la salud general de la población. Como respuesta a esta problemática, un equipo de científicos del Instituto Spegazzini ha desarrollado un bioinsecticida pionero, basado en hongos entomopatógenos, como una alternativa sostenible y eficaz en la lucha contra las plagas que afectan a los cultivos.

En el laboratorio de la División Micología del Instituto Spegazzini, afiliado a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de la Plata, los investigadores están trabajando con hongos entomopatógenos nativos. Estos hongos tienen la capacidad única de actuar de manera endofítica, penetrando y permaneciendo en el interior de los cultivos una vez aplicados.

El Dr. Sebastián Pelizza, director del Spegazzini, explicó que el bioinsecticida se encuentra en desarrollo y ha demostrado ser prometedor en ensayos de laboratorio y pequeñas pruebas de campo en cultivos de soja y maíz. Además de repeler eficazmente las plagas, estos hongos endófitos mejoran la salud vegetal y, en consecuencia, aumentan el rendimiento de los cultivos.

El proceso de desarrollo de este bioinsecticida implica una cuidadosa validación en el laboratorio antes de pasar a la etapa de escalado industrial. Una vez logrado un producto estable con propiedades biológicas duraderas, se utiliza en fermentadores industriales para llevar la fórmula del laboratorio a los productores y su implementación en el campo.

La aplicación del bioinsecticida se realiza de manera sencilla, utilizando las mismas herramientas que los productores emplean para los insecticidas químicos convencionales, como mochilas, mosquitos o avionetas fumigadoras. Además de combatir plagas, estos microorganismos contribuyen a una mayor absorción de nutrientes por parte de las plantas, promoviendo un desarrollo más eficiente.

Los resultados promisorios de estos estudios han llevado al equipo del Spegazzini a ser seleccionado para recibir financiamiento de la compañía SF500, que respalda proyectos de investigación con potencial para la creación de StartUps. Este paso hacia el sector privado, respaldado por la incubadora de ideas MINERVA de la UNLP, resalta la importancia de trasladar estos avances científicos a soluciones prácticas que beneficien tanto al medio ambiente como a la producción agrícola.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.426.778 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina