Inicio
Archivo




Política | Educación

Invertirán $4.000 millones en refacciones de escuelas en los 135 municipios de la provincia

Las obras se realizarán a través de los Consejos Escolares para que se ejecuten durante el receso de verano.


30-11-2022

En el marco del Día de los Consejos Escolares, el gobernador Axel Kicillof anunció este martes que se invertirán $4.000 millones para el reacondicionamiento de establecimientos educativos antes del inicio del ciclo lectivo 2023. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el director provincial de Consejos Escolares, Alejandro Perrone. Las obras se realizarán a través de los Consejos Escolares de los 135 municipios para que se ejecuten durante el receso de verano.

“A los pocos días de haber asumido, presentamos el programa Escuelas a la Obra para abordar las deudas históricas de la infraestructura escolar bonaerense, con el objetivo de brindar un piso de dignidad tanto a los trabajadores como a los estudiantes”, expresó Kicillof y agregó: “Lo primero que tuvimos que hacer fue un relevamiento, ya que nadie se había tomado el trabajo de diagnosticar la magnitud del problema”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “tomamos la decisión política de destinar los mayores esfuerzos en arreglar lo existente y hemos terminado 5.000 obras de mantenimiento, además inauguramos 121 nuevos edificios educativos y culminamos 400 obras de reparación integral en escuelas en las que la infraestructura había sido abandonada”.

La inversión se realizará a través de los Consejos Escolares de los 135 municipios bonaerenses para que las obras se ejecuten durante el receso de verano y se encuentren listas para el ciclo lectivo del año próximo. Estará compuesta por una partida ordinaria de $600 millones y otra extraordinaria de $3.400 millones para trabajos de reacondicionamiento de cubiertas de techos y canaletas; reparaciones eléctricas y de sanitarios; mantenimiento de instalaciones de gas; adquisición de calefactores; pintura, reemplazo de vidrios y arreglo de aberturas.

 “Jamás podríamos haber hecho todo esto sin el resurgimiento de los Consejos Escolares, organismos a los que hemos jerarquizado y que hoy son un agente fundamental en la refundación del sistema educativo”, explicó Kicillof, al tiempo que valoró que “lo que hicimos fue financiarlos, dotándolos de presupuestos que se ven reflejados en los resultados que obtuvimos”.

Alberto Sileoni

En tanto, Sileoni remarcó que “con el objetivo de poner a la educación pública nuevamente en el centro de las prioridades, la Provincia avanza con presupuestos y acciones concretas que mejoran la infraestructura escolar”. “Los Consejos Escolares de todos los municipios contarán con los recursos que les corresponden, porque detrás de cada uno de ellos están los alumnos y las alumnas de los 135 distritos”, enfatizó.

Según supo InfoGEI, todos los municipios contarán con presupuesto para obras para el mantenimiento de sus escuelas y reparaciones. Entre ellos, se destacan General Pueyrredon, que recibirá $109 millones; La Plata con $111 millones; Bahía Blanca con $62 millones; y Lanús con $59 millones. Además, Olavarría contará con $30 millones; San Nicolás con $26 millones; Junín con $23 millones; y Trenque Lauquen con $18 millones.

Eje central

Por último, Kicillof resaltó que “la escuela pública, es uno de los ejes centrales de la identidad de la provincia de Buenos Aires, los recursos que hemos destinado fueron para mejorar su infraestructura y, además, para revalorizarla como un instrumento clave para la integración social y cultural de los y las bonaerenses”.

El anuncio se llevó adelante durante la Jornada de Encuentro y Trabajo que reunió a los representantes de todos los Consejos Escolares de la Provincia.

Participantes

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Pablo Urquiza; y los subsecretarios de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; de Planeamiento, Diego Born; y de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich; y representantes de los Consejos Escolares de los 135 municipios. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.393.820 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina