Inicio
Archivo




Sociedad | Santa Fe

Investigan posible fraude con certificados falsos para cobrar seguros por enfermedad terminal

La Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado denuncia la posible falsificación de certificados médicos en Santa Fe. Un abogado presentó 32 trámites sospechosos, y los documentos muestran irregularidades, como firmas de un mismo médico.


05-11-2024

La detección de certificados médicos presuntamente falsos ha puesto en alerta a la Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado, que ha denunciado un posible fraude ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA). La maniobra, descubierta en la localidad de Reconquista, Santa Fe, consistiría en la presentación de documentos falsificados para cobrar seguros de enfermedad terminal.

Lorena Ulieldin, interventora de la Caja de Previsión, detalló que 32 trámites bajo sospecha fueron presentados por un mismo abogado. "Son personas afiliadas que realmente existen. Sin embargo, detectamos certificados médicos que podrían ser apócrifos, usados para simular el padecimiento de enfermedades terminales y así cobrar anticipos de seguro", explicó Ulieldin en una entrevista en Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario. Además, enfatizó que, curiosamente, el número de trámites de Reconquista es mucho mayor que los presentados en ciudades como Rosario y Santa Fe.

Las irregularidades son notorias: algunos de los certificados habrían sido firmados por un solo médico en múltiples ocasiones, mientras que otros contienen firmas de distintos profesionales que aseguran no haber firmado ningún documento de este tipo. "El mismo abogado realizó todos los trámites y presentó certificados que parecen haber sido alterados. En algunos casos, los médicos han negado su participación", agregó Ulieldin.

La funcionaria también puntualizó la gravedad del monto en juego: "Existen anticipos de enfermedad terminal que representan un 10 % del seguro total. Con categorías de hasta 40 millones de pesos, el fraude podría alcanzar los 80 millones de pesos en total". Estos trámites, realizados de abril de 2023 a la fecha, están siendo analizados por las autoridades para determinar si efectivamente constituyen un fraude.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

8- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

9- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

10- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones



📢 7.726.905 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13422 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina