PolÃtica | En Instagram
Javier MartÃnez acusa a Kicillof de mentir sobre la presa de regulación del Arroyo Pergamino
La obra, destinada a prevenir inundaciones, sigue inconclusa y MartÃnez exige respuestas.
18-06-2024
El intendente de Pergamino, Javier Martínez, lanzó una dura crítica contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, acusándolo de mentir sobre la construcción de la presa de regulación del Arroyo Pergamino. La obra, destinada a prevenir inundaciones, sigue inconclusa y Martínez exige respuestas.
Acusaciones y Denuncias
"Las mentiras de Kicillof", tituló Martínez en su cuenta de Instagram, refiriéndose a la falta de avances en la construcción de la presa de regulación del Arroyo Pergamino. En su publicación, el intendente recordó que en 2023 denunció la inactividad del proyecto mediante un video que mostraba el lugar sin ningún movimiento. Según Martínez, el gobierno de Kicillof respondió con un acto de firmas que él calificó como "un verdadero circo".
Martínez informó que los equipos técnicos de la provincia comunicaron recientemente la rescisión del contrato con la empresa adjudicataria de la obra, debido a que la empresa la consideraba "inviable en términos económicos" en el contexto actual.
Historia del Proyecto y Exigencias
Bajo el título "Un poco de historia", Martínez explicó que la obra fue licitada durante la gestión de María Eugenia Vidal, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se avanzó en varias etapas, incluyendo la aprobación de proyectos y la expropiación de campos. Sin embargo, después de estos avances iniciales, el proyecto quedó en silencio.
Martínez cerró su publicación con un llamado a la acción: "Exigimos respuestas al gobernador. Los pergaminenses confiaron en las promesas y el dinero del BID estaba asegurado. ¡Basta de excusas! Queremos soluciones y acciones concretas. ¡Es hora de cumplir!".
La comunidad de Pergamino, afectada por recurrentes inundaciones, espera con impaciencia la finalización de esta obra crucial. La denuncia de Martínez refleja la frustración local y pone en evidencia la falta de avances en un proyecto vital para la seguridad y bienestar de los habitantes.