Inicio
Archivo




Política | DNU

Javier Milei cede ante la oposición: YPF excluida de la privatización

Javier Milei accede a la demanda de la oposición y retira a YPF de la lista de empresas a privatizar, marcando un hito en las negociaciones políticas en el Congreso Nacional.


20-01-2024

En un giro significativo en el panorama político argentino, Javier Milei ha accedido a las peticiones de la oposición, eliminando a Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de la lista de empresas públicas que originalmente buscaba privatizar. La decisión se tomó como parte de las condiciones para la aprobación de las reformas propuestas por Milei.

La inclusión de YPF en la lista de privatización había generado un fuerte debate, ya que la empresa petrolera, nacionalizada durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner tras una problemática gestión privada con Repsol, se considera una entidad estratégica para el repunte económico del país. Durante las discusiones en comisiones sobre el proyecto de ley Bases, varios expertos destacaron la importancia de mantener a YPF bajo control estatal.

La negociación entre legisladores de la oposición y representantes del Gobierno culminó en la exclusión de YPF de la lista de 41 empresas que originalmente estaban destinadas a ser privatizadas. Esta decisión se suma a otros cambios acordados, como la reducción del período de "superpoderes" de 2 a 1 año, con la posibilidad de una extensión, y ajustes en diversas áreas, como la industria pesquera, hidrocarburos, derechos de exportación y la posible venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

El proyecto de ley, ahora sujeto a modificaciones por los equipos técnicos del gobierno de Milei, también aborda aspectos cruciales relacionados con los biocombustibles, presentando cambios que impactarán significativamente en las industrias del sector, en su mayoría, pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Este viraje en la postura de Milei refleja la importancia del diálogo y la negociación política en la toma de decisiones legislativas, marcando un precedente en el proceso de reformas propuesto por el Gobierno.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

3- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino

4- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

5- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

6- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

7- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos

8- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

9- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

10- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca



📢 7.411.611 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13215 ( 5-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina