Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires
Kicillof propone aumentos de 300% en Impuestos Inmobiliarios y 270% en Automotores
Axel Kicillof busca la aprobación legislativa para aumentos del 300% en el impuesto inmobiliario y del 270% en el automotor en la provincia de Buenos Aires. El proyecto de Ley Impositiva 2024 contempla ajustes progresivos y busca la actualización tributaria acorde con la inflación. El último día del año legislativo se presenta crucial para la agenda fiscal en la región.
26-12-2023
En un intento por estabilizar las finanzas provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, presenta un ambicioso proyecto de Ley Impositiva 2024 ante la Legislatura, con la esperanza de obtener la aprobación el último día hábil del año legislativo. La propuesta incluye incrementos sustanciales en los impuestos inmobiliarios y automotores, así como una solicitud de endeudamiento por US$ 1.800 millones para hacer frente a los compromisos de deuda del próximo año.
La decisión de prorrogar el presupuesto actual, que asciende a $6.9 billones, refleja la incertidumbre respecto a las proyecciones macroeconómicas para 2024. Ante la ausencia de directrices claras, la administración provincial propone mantener las emergencias en seguridad, salud y educación, entre otras, junto con la solicitud de endeudamiento.
En el ámbito impositivo, el proyecto establece ajustes progresivos en el Impuesto Inmobiliario, con topes ascendentes según el patrimonio. El 90% de los contribuyentes verá aumentos limitados al 200%, mientras que el 10% restante enfrentará incrementos del 300%. Se destaca la inclusión de una cuota adicional para los campos de mayor valor, aunque se asegura que ningún predio rural experimentará aumentos superiores a la inflación acumulada.
En cuanto al Impuesto Automotor, el proyecto propone un aumento promedio del 145% para vehículos fabricados entre 2013 y 2024, siguiendo los valores establecidos por la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor. Los automóviles de gama alta enfrentarán el tope máximo de un 270% de incremento.
La Ley Impositiva busca dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria, priorizando la solidaridad entre sectores de diferente capacidad contributiva y considerando la realidad de las pequeñas y medianas empresas. Además, se busca la posibilidad de ajustes a lo largo del año vinculados a la inflación, siguiendo la práctica de otras jurisdicciones.
El desafío para la administración de Kicillof radica en obtener la aprobación de ambas leyes en la sesión de este jueves, convocada a partir de las 15. La jornada legislativa se presenta como un cierre crucial para definir el panorama fiscal de la provincia en el próximo año.