Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Kreplak: «Es muy probable que no tengamos que volver a una situación de restricción»

A pesar de la suba de contagios de coronavirus, el ministro de Salud bonaerense se mostró optimista. ?Con el nivel de vacunación que tenemos podemos seguir abriendo?, indicó.


01-11-2021

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo hoy que “es muy probable que no tengamos que volver a una situación de restricción” por el crecimiento de casos de coronavirus y consideró que “podemos seguir abriendo” actividades debido al avance en el plan de vacunación.

“Lo que todos analizamos es que aún con aumento de los casos no pareciera que fuéramos a tener de vuelta una situación grande de puesta en riesgo del sistema de salud como en la primera y en la segunda ola”, dijo el funcionario provincial en el marco de una entrevista con radio FM Millenium.

El ministro de Salud indicó que “no hablamos de una tercera ola” ya que “en Provincia los casos aumentan en un distrito, luego bajan y aumentan en otro lado, no se sostienen focos de contagio comunitarios”.

En este marco, señaló que “en el escenario que estamos analizando por el momento es muy probable que no tengamos que volver a una situación de restricción” y que “con el nivel de vacunación que tenemos podemos seguir abriendo”.

En cuanto a la suba de casos, destacó que “hace 5 o 6 semanas el 5% de los contagiados que teníamos en el país, y en nuestra provincia también, correspondía a menores de 18 años” y que “hoy es el 25% a 30%”. “Se explica porque todavía no están vacunados, y porque se fueron reduciendo las medidas de cuidado”, agregó.

Kreplak también destacó el avance del plan de inmunización al señalar que “somos uno de los países del mundo que más se han vacunado” y que “podríamos enorgullecernos, pero hay gente que se basa en el odio”.

“Logramos acceder a vacunas más rápido que otros países de la región. Argentina tiene siete tipos de vacunas distintas porque ha buscado en todo el mercado, muy a pesar de las campañas de desprestigio en el mundo”, indicó.

Por otro lado, defendió la suspensión de las clases presenciales en los momentos más críticos de la pandemia y apuntó contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“El cierre de escuelas fue una de las decisiones, junto con otras, nos permitió a todos que aún en el peor momento de la pandemia alcancen las camas para toda la población”, señaló.

Y agregó: “Hemos tenido un dirigente muy importante como el intendente de la Ciudad Be buenos Aires que ha dicho ‘en las escuelas no te contagiás’. Y nadie salió a decirle ‘lo que usted está diciendo es peligroso’”. (DIB) 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.755.400 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina