Sociedad | Mundo laboral

La Inteligencia Artificial amenaza los trabajos ocupados en su mayoría por mujeres

Si bien la inteligencia artificial está causando revuelo en la fuerza laboral, desde guionistas hasta asesores financieros, la tecnología reemplazará de manera desproporcionada los trabajos que normalmente ocupan las mujeres, como secretarias ejecutivas y empleados de nómina, que están dominados por mujeres, según revela un análisis de recursos humanos de Revelio Labs.

La Inteligencia Artificial amenaza los trabajos ocupados en su mayoría por mujeres La Inteligencia Artificial amenaza los trabajos ocupados en su mayoría por mujeres La Inteligencia Artificial amenaza los trabajos ocupados en su mayoría por mujeres La Inteligencia Artificial amenaza los trabajos ocupados en su mayoría por mujeres La Inteligencia Artificial amenaza los trabajos ocupados en su mayoría por mujeres

31-05-2023

“La distribución de géneros en las ocupaciones refleja los prejuicios profundamente arraigados en nuestra sociedad, con mujeres a menudo confinadas a roles como asistentes administrativos y secretarias”, dijo Hakki Ozdenoren, economista de Revelio Labs. “En consecuencia, el impacto de la IA se sesga según las líneas de género”.

El economista de Revelio Labs, la firma que llevó a cabo la investigación, asegura que la distribución de empleos refleja los estereotipos arraigados en la sociedad.

Según el autor del estudio, publicado por Bloomberg, los puestos de trabajo que suelen ser ocupados por mujeres se verán afectados de manera desproporcionada por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

Entre esas labores figuran cobradores de cuentas y facturas, oficinistas de nómina y de registro de horas trabajadas, secretarias ejecutivas, procesadores de texto, empleados de teneduría de libros, contabilidad y auditoría, traductores e intérpretes, correctores, escritores, así como telemercaderes y asistentes administrativos. De acuerdo con el informe, más de 50 % de quienes ocupan tales puestos son mujeres.

Ozdenoren, sostiene que esta distribución de puestos trabajo refleja los estereotipos arraigados en la sociedad, donde las mujeres "a menudo quedan confinadas a roles como asistentes administrativas y secretarias", asegurando que "el impacto de la IA se sesga según las líneas de género".

Los efectos del ChatGPT

La inteligencia artificial podría reemplazar los trabajos repetitivos que en su mayoría realizan las mujeres, para lo cual el informe indica que el ChatGPT es capaz de buscar, revisar y resumir rápidamente grandes volúmenes de texto, una tarea en la que los asistentes legales tardarían mucho más tiempo.

En este contexto, Ozdenoren recalcó la importancia de proporcionar nuevas formaciones a las mujeres trabajadoras para que "naveguen por el cambiante panorama laboral". "Al hacerlo, podemos capitalizar el potencial de la IA al tiempo que aprovechamos sus valiosas habilidades y experiencia", concluyó. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

8- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

9- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

10- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones



📢 7.721.562 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13422 (30-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina