Mundo | Cámara de Apelaciones
La Justicia de EE.UU. frena la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación
La Cámara de Apelaciones suspendió la orden de la jueza Loretta Preska que obligaba a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de la petrolera. El país seguirá litigando sin necesidad de presentar una garantía.
Hace 9 horas.
La Justicia de Estados Unidos le dio aire al Gobierno argentino en el conflicto por YPF. La Corte de Apelaciones resolvió suspender la orden de la jueza Loretta Preska, que exigía entregar el 51% de las acciones estatales de la petrolera mientras avanzaba la apelación del fallo que condena a la Argentina a pagar US$16.100 millones a los accionistas minoritarios por la estatización de 2012.
Con esta medida, la Argentina no deberá entregar las acciones ni presentar una garantía, algo que el Ejecutivo había anticipado que intentaría frenar incluso recurriendo a la Corte Suprema. Ahora, la apelación de fondo continuará con audiencias previstas para la semana del 27 de octubre, justo después de las elecciones legislativas.
El proceso judicial se originó tras la expropiación de YPF en 2012, impulsada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para recuperar la soberanía energética y revertir la privatización de la empresa bajo control de Repsol.
En paralelo, la Cámara desestimó un pedido de la ONG Republican Action for Argentina (RA4ARG), que buscaba anular la sentencia y abrir una investigación penal contra la familia Eskenazi, accionista minoritaria al momento de la estatización.