Inicio
Archivo




Sociedad | 10 años de prisión

La justicia que llega tarde: Condenan a Báez tras más de una década de demora

La Corte Suprema ratificó la pena de 10 años de prisión para Lázaro Báez por lavado de dinero. Pero el caso, símbolo de la corrupción estructural, también revela cómo la justicia argentina opera con dilaciones cuando hay poder de por medio.


30-05-2025

Después de más de una década de investigación, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a Lázaro Báez por un gigantesco esquema de lavado de casi 55 millones de dólares. La resolución cierra una de las causas más emblemáticas de corrupción en la Argentina reciente, pero también expone, una vez más, la lentitud de un sistema judicial que parece cronometrar sus tiempos según el peso político o económico de los acusados.

La causa, conocida como la “Ruta del Dinero K”, comenzó en 2013 luego de una investigación periodística que sacó a la luz cómo Báez —empresario cercano al kirchnerismo— expatriaba fondos a Suiza mediante una compleja red de sociedades y testaferros. Las imágenes de “La Rosadita”, donde se ve a su hijo Martín contando fajos de billetes, se convirtieron en un ícono de la impunidad.

Pese a la contundencia de las pruebas y las confesiones de Leonardo Fariña y Federico Elaskar, la justicia tardó más de ocho años en dictar condena, y otros dos en que la sentencia quedara firme. Durante ese extenso proceso, la mayoría de los implicados, incluido Báez, gozaron de prisión domiciliaria, beneficios por salud o recursos judiciales que estiraron los plazos hasta límites absurdos.

El Tribunal Oral Federal N°4 condenó en 2021 a Báez a 12 años, pena que fue reducida a 10 por la Cámara de Casación. Además, se dictaron sanciones millonarias y decomisos por bienes adquiridos con fondos ilícitos. La Corte Suprema, con los votos de Rosatti, Lorenzetti y dos conjueces, declaró “inadmisibles” los recursos de las defensas, cerrando así la etapa recursiva. Un fallo formalmente correcto, pero que llega con años de retraso.

Mientras tanto, un tramo residual de la causa continúa investigando a Cristina Kirchner, quien fue sobreseída en 2023 pero volvió a quedar bajo la lupa por insistencia de una ONG. A pesar de la reapertura, no hay una decisión concreta. Tampoco hay certezas sobre cuándo se resolverán causas similares que involucran a funcionarios, empresarios o sindicalistas de alto rango.

Todo esto refleja una justicia visiblemente selectiva. No porque absuelva a culpables —aunque a veces también lo haga—, sino porque opera con un freno estructural cuando se trata de juzgar a los poderosos. Báez fue condenado, sí. Pero solo después de años de inacción, dilaciones, chicanas procesales y maniobras defensivas que la propia estructura judicial tolera o incluso facilita.

En la Argentina, la impunidad no siempre es la absolución: a veces, simplemente, es el tiempo.

Te puede interesar:
Abren la inscripción para la eximición de tasas urbanas para jubilados y pensionados en Pergamino

La Secretaría de Hacienda y Finanzas del municipio informó que desde hoy se encuentra habilitado el trámite online para acceder al beneficio, con plazo de inscripción hasta el 30 de noviembre de 2025


Renault presenta en Pergamino dos íconos de innovación: La Nueva Koleos y el Arkana Hybrid

La esperada presentación será hoy, miércoles, a las 19 hs en Pergamino Automotores, donde el público podrá conocer de cerca las nuevas joyas tecnológicas de la marca francesa: el SUV Koleos, con su versión híbrida E-Tech, y el elegante Arkana Hybrid, el primer híbrido de Renault en Argentina.


Argentina arrasó en Miami: Goleada 6-0 ante Puerto Rico y nuevos debutantes en la era Scaloni

Con doblete de Alexis Mac Allister y tantos de Gonzalo Montiel, Lautaro Martínez (2) y un gol en contra, la Selección Argentina se impuso con autoridad en un amistoso internacional. El encuentro, disputado en el Chase Stadium de Miami, sirvió además para el debut de José López, Aníbal Moreno y Facundo Cambeses.


Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

La niña pergaminense de 10 años, gravemente herida en la explosión escolar de Rancagua, continúa internada en terapia intensiva pero ya no necesita asistencia respiratoria mecánica. Su evolución genera esperanza en toda la comunidad.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

3- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

4- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

5- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

6- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

7- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

8- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Alerta meteorológica: Vientos y tormentas azotarán el centro del país este fin de semana



📢 9.135.045 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14057 (15-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina