Inicio
Archivo




Espectáculos | Televisión

La magia de la IA y el talento de Jazmín Diz reviven a Susana Giménez como La Mary

Jazmín Diz, actriz y Licenciada en Actuación, personificó a la icónica diva de los 70 gracias a una innovadora técnica de Inteligencia Artificial. Un homenaje que fusiona arte y tecnología.


10-12-2024

Este domingo, la televisión argentina fue testigo de un acontecimiento único: Susana Giménez, en su papel de La Mary de 1974, cobró nueva vida a través del talento de la actriz Jazmín Diz y la Inteligencia Artificial (IA). Este logro tecnológico, impulsado por Telefe y Furor Studio, permitió recrear a la diva en una versión rejuvenecida, deslumbrando al público con un realismo sin precedentes.

Con solo 32 años, Jazmín Diz, oriunda de Buenos Aires y Licenciada en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes (UNA), fue elegida para encarnar a la icónica actriz. Su formación incluye trabajo con figuras como Guillermo Angelelli y Eugenio Soto, además de destacadas actuaciones en cine y teatro, consolidando su lugar en el ámbito artístico nacional.

En su trayectoria se cuentan títulos como Las Benévolas y El Cartógrafo, ambas dirigidas por Laura Yusem, y la adaptación cinematográfica de la novela de Paul Auster, El país de las últimas cosas. Actualmente, trabaja en el proyecto Der Kleine Führer, continuando con su destacada carrera teatral.

La IA como herramienta artística
Para esta innovadora producción, Jazmín Diz no solo aportó su talento interpretativo, sino que también se sometió a un riguroso proceso de preparación. Fue seleccionada en un casting que evaluó tanto su parecido físico como su capacidad para capturar la esencia de Susana Giménez en los años 70. Además, estudió detenidamente la gestualidad y los movimientos característicos de la diva, asegurando que la tecnología de IA pudiera aplicarse de manera precisa.

Durante una entrevista en el programa A la Barbarossa de Telefe, Jazmín compartió detalles sobre el rodaje, revelando que muchas de las preguntas en la escena de la entrevista con La Mary fueron una mezcla de improvisación y guion, lo que resultó en un momento cargado de autenticidad y sorpresa.

Cómo se logró el milagro tecnológico
El proyecto fue un trabajo de meses, en el que lograr la imagen final, con el aspecto del icónico personaje, la voz y los gestos, requirió horas de preproducción y postproducción. Según explicaron los responsables, el proceso comenzó con el análisis de material audiovisual de Susana Giménez, especialmente de La Mary. "Agarramos la película remasterizada, entrevistas en buena calidad, y se analizó todo ese material para entrenar un modelo de Inteligencia Artificial", detallaron.

El mismo proceso se utilizó para recrear la voz: "Escuchamos un montón de entrevistas de esa época para replicar la voz característica de Susana. No sé cuántos minutos de entrevistas vimos, pero con eso sintetizamos una voz en modelo con Inteligencia Artificial", explicaron.

Un homenaje intergeneracional
Esta producción no solo destaca por su innovación tecnológica, sino también por conectar generaciones, revitalizando a un ícono de la televisión argentina para un nuevo público. Jazmín Diz logró combinar arte y tecnología, posicionándose como una actriz versátil y talentosa en la era digital.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.411.030 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina