Inicio
Archivo




Sociedad | Missing Children Argentina

La otra cara de la niñez: Cada vez más chicos desaparecen a edades más tempranas

Según Missing Children Argentina, hoy se registran hasta seis denuncias diarias por menores perdidos, muchos de ellos de tan solo 12 o 13 años. Las adolescentes mujeres del conurbano bonaerense encabezan la estadística.


19-04-2025

La presidenta de Missing Children Argentina, Ana Rosa Llobet, dialogó con la agencia Noticias Argentinas y compartió un panorama alarmante sobre las desapariciones de menores en el país. La organización, dedicada a la búsqueda de chicos perdidos, recibe actualmente entre cinco y seis denuncias diarias, y lo más preocupante es que la edad de los desaparecidos ha disminuido notablemente.

“Cada vez llegan más casos de chicos de 12, 13 y 14 años. Antes eran más frecuentes los de 16 o 17”, indicó Llobet, quien además destacó que la mayoría de las denuncias provienen del Gran Buenos Aires y que las adolescentes mujeres son quienes más se ausentan de sus hogares.

La presidente de la ONG explicó que si bien muchas desapariciones tienen que ver con escapes voluntarios, esos momentos fuera del hogar son extremadamente peligrosos: “Una vez que están en la calle, urge encontrarlas, porque no se sabe lo que puede pasar”.

A la fecha, 77 niños siguen desaparecidos, y en 42 de esos casos, los chicos se perdieron siendo menores y hoy ya son adultos. “A pesar del paso del tiempo, no dejamos de buscarlos. Seguimos difundiendo los casos, como el de María Fernanda Aragunde, desaparecida en 1995, antes de que existiéramos como organización”, remarcó Llobet.

En los casos de desapariciones de largo plazo, Missing Children utiliza tecnología de inteligencia artificial para crear imágenes actualizadas de cómo podrían lucir hoy esos niños. Este trabajo lo realizan en colaboración con Missing Children Italia, siempre con el consentimiento de las familias.

Por otro lado, Llobet explicó que el proceso de difusión se cuida en cada paso. “Algunas familias primero aceptan que publiquemos el caso y luego se arrepienten. En esos casos, respetamos su decisión”, señaló.

Finalmente, expresó su mayor preocupación: el crecimiento sostenido de desapariciones. “Nos alarma ver que cada vez hay más chicos perdidos, y más jóvenes aún. A veces son víctimas de redes sociales, pero la mayoría se va por rebeldía y no da señales”, concluyó.

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.730.783 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (19-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina