Inicio
Archivo




Política | Elecciones 2023

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, felicita a Milei y pidió trabajar en pos de la estabilidad económica argentina

En un gesto que sorprendió a muchos, la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, envió un saludo al presidente electo Javier Milei, expresando su deseo de colaborar estrechamente para preservar la estabilidad económica de Argentina. Este inesperado mensaje marca un hito en las relaciones entre el país sudamericano y el organismo financiero internacional.


20-11-2023

En un acto que desafía las expectativas convencionales, Kristalina Georgieva, máxima representante del FMI, extendió sus felicitaciones al recién elegido presidente argentino, Javier Milei. A través de las redes sociales, la líder del organismo internacional manifestó su intención de colaborar estrechamente con la nueva administración, destacando la importancia de trabajar conjuntamente en la búsqueda de la ansiada estabilidad económica para Argentina.

En su mensaje, Georgieva hizo hincapié en la necesidad de desarrollar e implementar un plan sólido que tenga como objetivo principal salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los ciudadanos argentinos. Este llamado a la cooperación llega en un momento crucial, ya que el país sudamericano enfrenta el desafío de una deuda pendiente con el FMI, ascendente a US$ 45.000 millones, contraída durante la administración de Mauricio Macri.

El pasado entre Argentina y el FMI estuvo marcado por tensiones y desafíos económicos. Sin embargo, la apertura de Georgieva a trabajar de cerca con Milei sugiere un cambio de tono y una disposición a construir un camino conjunto hacia una estabilidad económica duradera. Este gesto no solo refleja una actitud pragmática, sino que también envía señales de que el FMI está dispuesto a adaptarse a las nuevas dinámicas políticas y económicas que surgen en la escena argentina.

La colaboración propuesta entre el FMI y la administración entrante no solo se presenta como una oportunidad para abordar los desafíos económicos inmediatos, sino también como un medio para establecer un diálogo constructivo que pueda allanar el camino hacia soluciones sostenibles y equitativas. La incertidumbre económica que ha afectado a Argentina en los últimos tiempos podría encontrar un punto de inflexión en esta inesperada apertura al diálogo y la cooperación internacional.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

9- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

10- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana



📢 9.551.679 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14277 ( 9-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina