Sociedad | Dengue

Llega el primer envío de repelentes importados

En respuesta al brote de dengue más grave registrado en la historia del país, Argentina recibe su primer lote de repelentes importados, una donación de más de 20 mil unidades que será distribuida a través de asociaciones civiles.

Llega el primer envío de repelentes importados Llega el primer envío de repelentes importados Llega el primer envío de repelentes importados Llega el primer envío de repelentes importados Llega el primer envío de repelentes importados

09-04-2024

En medio de la escalada del brote de dengue que ha causado alarmantes cifras de contagio y muerte en Argentina, el país ha recibido su primer cargamento de repelentes importados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Esta entrega, compuesta por más de 20,000 unidades, representa un esfuerzo conjunto para combatir la propagación del virus transmitido por mosquitos.

El gobierno argentino, en un esfuerzo por ampliar la oferta de estos productos esenciales, ha decidido flexibilizar los controles aduaneros durante un período de 30 días. Esta medida ha permitido la importación de repelentes y materias primas para su fabricación con el objetivo de satisfacer la creciente demanda. Además de la llegada de este primer cargamento, se espera que en los próximos días arribe un envío comercial desde Polonia, destinado a abastecer las estanterías de los supermercados locales.

La donación, proveniente de México, comprende más de 22,000 unidades del reconocido repelente de mosquitos de la marca "Off Family" del Laboratorio Johnson & Johnson. Sin embargo, es importante destacar que estos productos no estarán disponibles para la venta en los comercios; en su lugar, serán distribuidos a través de asociaciones civiles en todo el país.

Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio que busca enfrentar la crisis sanitaria generada por el dengue. Empresas como Johnson & Johnson han anunciado medidas para incrementar la producción y la importación de insumos necesarios para la fabricación de repelentes e insecticidas. Esta estrategia, aunque demanda esfuerzos significativos, apunta a garantizar el acceso de los argentinos a productos esenciales para la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos.

La suspensión temporal de la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de repelentes es un paso crucial para agilizar la llegada de estos productos al mercado. Durante el período de 30 días, esta medida regirá para diversos formatos de repelentes, incluyendo aerosoles, cremas, sprays y geles, permitiendo una respuesta más ágil y efectiva ante la emergencia sanitaria.

En resumen, el arribo del primer cargamento de repelentes importados marca un hito en la lucha contra el dengue en Argentina. Esta acción coordinada entre el gobierno, empresas y organizaciones civiles demuestra un compromiso conjunto para proteger la salud de la población y mitigar el impacto de esta enfermedad devastadora.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

2- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

3- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

4- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

5- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

6- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local

7- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

8- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

9- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

10- Feriado de agosto: ¿Quiénes podrán disfrutar del finde extra largo?



📢 8.377.747 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13735 ( 6-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina