Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Estudio

Los adolescentes con baja autoestima son más adictos al celular

Rasgos como baja autoestima, altos grados de extroversión y escasos niveles de responsabilidad y estabilidad emocional predisponen a los adolescentes a depender de los smartphones, según un estudio de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de la ciudad española de Tarragona.


29-05-2017

El rápido desarrollo tecnológico de los últimos años produjo variaciones en los hábitos de las personas, especialmente en cuanto al uso de los teléfonos inteligentes: algunos estudios muestran cómo en países como Estados Unidos, por ejemplo, un 92 por ciento de los adolescentes se conectan al celular cada día, y un 24 por ciento de ellos dice que está en línea "casi de forma constante".

De hecho, el número de teléfonos móviles superó por primera vez a la población mundial, y España aparece como líder en Europa en el mercado de smartphones, según el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) del estado español.

En ese contexto, los investigadores Joan Boada, Lídia Argumosa y Andreu Vigil, del Departamento de Psicología de la URV, realizaron un estudio entre alumnos de bachillerato y universitarios que reveló que "existen variables de la personalidad que predisponen a padecer adicción a los smartphones".

El trabajo, el primero que se hace entre población latina y de habla castellana, muestra que hay cuatro rasgos fundamentales para que aparezca esa adicción: el que más destaca es la baja autoestima, seguido de un grado elevado extroversión y poco nivel de responsabilidad y de estabilidad emocional.

Para llegar a esas conclusiones, los investigadores realizaron encuestas a cerca de 250 estudiantes, que incluían un test de autoestima y otro de personalidad.

Esas características de la personalidad, señalaron, tienen carácter acumulativo, por lo que "personas con baja autoestima y poca estabilidad emocional tendrán más predisposición a padecer esa adicción".

Según adelantaron, los investigadores quieren ampliar la investigación sobre esa adicción al ámbito laboral.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.401.862 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14193 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina